El presidente de Estados Unidos fue puesto bajo la lupa por las deportaciones de migrantes. Qué dijo el magistrado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un fuerte revés de parte de la Corte Suprema. Luego de la solicitud del mandatario norteamericano de enjuiciar a un juez que falló en su contra respecto de las deportaciones de migrantes, el titular del máximo organismo de justicia local emitió una inusual declaración para responderle.
“Durante más de dos siglos, se ha establecido que el enjuiciamiento no es una respuesta apropiada al desacuerdo sobre una decisión judicial“, dijo el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, en un comunicado.
“El proceso normal de revisión de apelaciones existe para ese propósito“, agregó. Trump había dicho que el juez James Boasberg era un “alborotador y agitador” tras su orden al Gobierno de EEUU de detener las deportaciones de pandilleros acusados a El Salvador.
Roberts no suele emitir comunicados sobre decisiones políticas. Es conservador y redactó la opinión mayoritaria en el caso de inmunidad presidencial de Trump el año pasado.
Ahora, tomó esta postura mientras Trump insiste con atacar a los jueces federales que detuvieron o fallaron en su contra en muchas de sus primera acciones como nuevo presidente de los Estados Unidos.
El martes por la mañana, Trump dedicó un mensaje para Boasberg en Truth Social y aseguró que debería ser sometido a un juicio político “No ganó nada. Solo hago lo que los votantes querían que hiciera”.
Para destituir a un juez federal por juicio político se necesita que la Cámara de Representantes de Estados Unidos votara formalmente sobre los artículos del juicio político y que dos tercios del Senado de EE.UU, votaran luego a favor de la condena.