Carrera de buitres: Attestor primereó a Baindrige, y se quedó con los USD 120 millones que se le podían embargar a la Argentina

Tal como lo mencionó Mosca hace algunas semanas, el Gobierno de Javier Milei sigue en aprietos producto de una batalla legal que involucra a Baindrige Fund y Attestor Master, dos fondos buitres. La novedad es que la justicia estadounidense ejecutó un embargo tras la derrota en el juicio por bonos emitidos a principios de 1990 y defaulteados en 2001, con una suma que alcanza los USD 209 millones.

Attestor Master le informó a la justicia norteamericana que tomó la posesión de los activos pertenencientes al Estado argentino en reclamo de la deuda impaga por los tenedores. Se trata de uno de los ochos fondos acreedores con fallo a favor no cobrado por un total de USD 460 millones.

Estos acreedores habían comprado deuda argentina en default desde 2001 a tenedores que nunca ingresaron a ninguno de los tres canjes que emitió el país en 2005, 2010 y 2016.

En relación a los fondos embargados, estos estaban depositados en la Reserva Federal de Nueva York y corresponde al colateral de Bonos Brady que vencieron en 2023 y había entrado en default en 2001. Ahora, con los USD 209 millones ejecutados, el saldo pendiente a pagar por la Argentina a raíz del litigio perdido quedó en USD251 millones.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Justicia cerró la causa por la visita de diputados libertarios a Astiz

El juez Sebastián Casanello archivó la investigación por los encuentros de legisladores de La Libertad Avanza con represores presos en Ezeiza. Dijo que no hubo delito

Alarmante: Profesionales, familias y adultos mayores en situación calle

Referente de ONG que se dedica a asistir a personas en situación de calle le indicaron a Mosca que hay un cambio profundo en el perfil de quienes están en viviendo en esa condición. La pérdida de empleo, la falta de acceso a los alquileres y la crisis del consumo son algunos factores que mencionan

En medio de los cortes masivos, Edesur recomendó calentarse con bolsas de agua caliente

"Lo viejo funciona", remarcaron desde la empresa. En paralelo, se tomaron decisiones por el faltante de gas natural por las temperaturas extremas.