viernes, 9 mayo 2025

El Gobierno consiguió USD 600 millones por la reducción de las retenciones

La baja temporal reflejó buenos resultados en el agro. El sector liquidó más de 2.000 millones de dólares en febrero.

El Gobierno obtuvo un importante extra de 500 millones de dólares en febrero por la reducción de las retenciones al campo, lo que motivó un elevado nivel de compras por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

A pesar del flujo de compras sostenido por un mayor nivel de liquidación del agro respecto de enero, el incremento de stock de préstamos con obligación de liquidación en el MULC (1.210 M de dólares) y la colocación de ONs en dólares (485 M), las reservas internacionales cayeron en febrero de 315 millones de dólares.

Uno de los datos destacados durante el segundo mes del año tuvo que ver con que el Gobierno consiguió 2.400 millones de dólares, es decir, 500 millones más que enero, cuando se consiguieron 1.900 millones de la moneda extranjera. Esto fue resultado por la reducción a las retenciones del agro.

En lo que respecta a febrero, la salida de divisas fue causada por el pago de OIs, con USD 800 millones, la reducción de encajes con USD 400 millones y por las intervenciones en los mercados paralelos con 550 millones de dólares.

A su vez, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) aportó datos con los que se observó que, tras la baja de las retenciones el campo liquidó UDS 2.181 millones en febrero, lo que implicó un aumento interanual del 45% y un incremento mensual del 5,2%.

Así las cosas, la baja temporal hasta mitad de año de retenciones a las exportaciones de soja reflejó una “devolución” de 100 millones de dólares a los productores que es la recaudación que cedió el Gobierno por alícuotas más bajas. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.

Crece la tensión entre Romo y Pareja en la interna libertaria bonaerense

Este conflicto se replica a nivel nacional, con Lule Menem y Santi Caputo como adversarios

La hija de Anello cruzó a su padre luego de los comentarios discriminatorios hacia Riquelme

En sus redes sociales, Kia le recriminó al periodista que mantiene cuotas alimentarias atrasadas