viernes, 11 julio 2025

El Gobierno consiguió USD 600 millones por la reducción de las retenciones

La baja temporal reflejó buenos resultados en el agro. El sector liquidó más de 2.000 millones de dólares en febrero.

El Gobierno obtuvo un importante extra de 500 millones de dólares en febrero por la reducción de las retenciones al campo, lo que motivó un elevado nivel de compras por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

A pesar del flujo de compras sostenido por un mayor nivel de liquidación del agro respecto de enero, el incremento de stock de préstamos con obligación de liquidación en el MULC (1.210 M de dólares) y la colocación de ONs en dólares (485 M), las reservas internacionales cayeron en febrero de 315 millones de dólares.

Uno de los datos destacados durante el segundo mes del año tuvo que ver con que el Gobierno consiguió 2.400 millones de dólares, es decir, 500 millones más que enero, cuando se consiguieron 1.900 millones de la moneda extranjera. Esto fue resultado por la reducción a las retenciones del agro.

En lo que respecta a febrero, la salida de divisas fue causada por el pago de OIs, con USD 800 millones, la reducción de encajes con USD 400 millones y por las intervenciones en los mercados paralelos con 550 millones de dólares.

A su vez, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) aportó datos con los que se observó que, tras la baja de las retenciones el campo liquidó UDS 2.181 millones en febrero, lo que implicó un aumento interanual del 45% y un incremento mensual del 5,2%.

Así las cosas, la baja temporal hasta mitad de año de retenciones a las exportaciones de soja reflejó una “devolución” de 100 millones de dólares a los productores que es la recaudación que cedió el Gobierno por alícuotas más bajas. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir