viernes, 11 julio 2025

El Galleguito Álvarez se impuso ante Yacobitti en el debate por el financiamiento universitario

El subsecretario de Políticas Universitarias protagonizó duros cruces con el vicerrector de la UBA en una programa televisivo.

El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro “Galleguito” Álvarez, y el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, participaron de un debate televisivo por el financiamiento universitario en el que quedó mejor parado el funcionario del gobierno de Javier Milei. 

“El Gobierno propone para 2025 bajar casi a la mitad el presupuesto para las universidades. Están desfinanciando unas de las pocas cosas que funciona bien en el Estado. Representa el 0,14% del PBI, es una cuestión de prioridades. Le pido al presidente Javier Milei que cambie, que recapacite y que no vete la ley de financiamiento universitario”, dijo Yacobitti en A Dos Voces, en TN.

Mientras que Álvarez le respondió: “Que se quede tranquila la población, que vamos a financiar la universidad, lo que no vamos a permitir es que sea utilizada para fines para los cuales no fue creada. La Universidad se creó para dar clases, para investigar, no se creó para sostener un armado político, como se vio en la marcha, que es el intento de reconstruir un frente contra el Gobierno”.

Sobre la marcha universitaria que se llevó a cabo durante este miércoles en distintos puntos del país, el “Galleguito” apuntó: “Hoy en la marcha vimos a todos los muertos que destruyeron el país. La Argentina votó en contra de eso”.

Yacobitti apuntó contra el Gobierno, porque los docentes universitarios perdieron un 45% de su poder adquisitivo en los dos primeros meses del año. A su vez, Álvarez señaló sobre la cuestión salarial: “Nosotros no vamos a cerrar esa discusión. Nosotros avisamos que íbamos a tener una senda de recuperación, pero esa discusión se tiene que dar en el ámbito del Congreso”.

“Siempre les pagaron tarde, y nunca escuché una queja contra el anterior Gobierno. Los sindicatos firmaron una paritaria, a la que Yacobitti no fue, para tener un 10% de aumento en febrero y 0% en enero. Sabíamos que eso iba a generar una acumulación de atraso. Además, le otorgamos en febrero el 16% de aumento cuando el resto de los estatales tuvo el 10%”, agregó el subsecretario de Políticas Universitarias.

Para finalizar, luego de que Yacobitti denunciara que las universidades recibieron “difamaciones y asfixia presupuestaria”,  el funcionario del gobierno libertario aseguró: “Las universidades no van a cerrar, el cuatrimestre está garantizado y las casas de estudio van a estar financiadas el año que viene. Vamos a seguir defendiendo a la universidad pública y combatiendo las mafias que están adentro”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir