viernes, 11 julio 2025

Larga vida al impuesto país

Lejos de eliminar el tributo, el gobierno analliza alternativas para sostener el “dólar tarjeta”

El Ministerio de Economía analiza alternativas para conservar la carga impositiva del dólar turista (también conocido como dólar tarjeta) una vez que se elimine el Impuesto PAIS, cuya aplicación finalizará el próximo 31 de diciembre. Se trata de un tributo que creó el gobierno de Alberto Fernández en 2020 para desalentar la demanda de divisas en plena crisis por el coronavirus.

El dólar turista es el más caro que se encuentra en el mercado actualmente. Su valor surge de un recargo del 30% del Impuesto PAIS y el 30% restante corresponde a percepción de Ganancias o Bienes Personales. Sin el Impuesto PAIS, el dólar tarjeta pasaría a la zona de los $1260, muy cerca del blue y a los financieros.

En un contexto donde las familias están planeando sus vacaciones de verano, tener un dólar tarjeta tan barato podría ser un gran problema para el Gobierno en relación a las reservas. De hecho, como mensaje político sería contraproducente, ya que podría darse una fuerte pérdida de reservas por viajes al exterior, cuando en paralelo las empresas siguen sufriendo restricciones.

En base a eso, el Gobierno buscaría alternativas para encarecer ese tipo de cambio. Si bien no hay nada confirmado, una de las opciones que se baraja es agregar una percepción sobre Ganancias o Bienes Personales.

Otro efecto negativo de la quita del Impuesto PAIS está en el balance fiscal. “El Impuesto PAIS sigue siendo el ancla del superávit del programa económico”, aseguró en su cuenta de X el ex director de Aduanas Guillermo Michel, quien publicó un grafico donde refleje la importancia que ocupó en este aspecto.

El dólar turista tendrá mucha vida aún y continuará siendo un resguardo para el Gobierno en la conservación de reservas. No hacerlo con reservas negativas sería un acto casi suicida.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir