miércoles, 16 julio 2025

Milei cerró la pijamada del mundo financiero, una versión argentina de “Los Hamptons” de Milken

Se trata de la convención anual del Instituto Argentino de Educación Financiera donde los empresarios más importantes del sector comparten cuatro días en Mendoza.

Tras participar este jueves a la mañana de foro de la derecha internacional que se realiza en el Palacio Libertad -ex CCK-, Javier Milei se prepara para asistir a la actividad empresarial que se realiza en tierras cuyanas junto a la primera plana del gobierno.

El mandatario estará a cargo del cierre de la 45° Convención anual del IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas), “Cambiar para integrar, el desafío de construir el Sueño Argentino”. El mismo será en la provincia de Alfredo Cornejo, quien dará la charla “Desarrollo de las Provincias en la próxima década” con el neuquino Rolando Figueroa.

El encuentro que comenzó este jueves y se extenderá hasta el domingo consistirá de dos jornadas con disertaciones de los principales referentes del sector financiero, actores de la política como Patricia Bullrich y Miguel Pichetto, sindicalistas como Gerardo Martínez y hasta el Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner.

Aunque también habrá tiempo para el ocio y los negocios como suele darse en este tipo de reuniones que buscan imitar lo que hace “el rey de los bonos basura” Michael Milken, en Los Hamptons con diferentes actividades para la integración de los participantes. El viernes se realizará una visita a la finca ‘El Paraíso’ de Luigi Bosca y el sábado tendrán un día de campo al pie de Los Andes.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner