viernes, 11 julio 2025

Precalienta el peronismo: Quintela candidato y el cruce de CFK con Mayans

El Gobernador de La Rioja busca ocupar la presidencia del PJ con el respaldo de Jose Mayans. Lecturas suspicaces interpretan que el jefe del bloque de Senadores de Unión por la Patria desafía a Cristina Kirchner en su coqueteo con Villarruel.

En un escenario de falta de representatividad dentro del peronismo y la ausencia de una oposición confrontativa sólida, se vive una reconfiguración dentro del espacio. Este martes se pudo observar un grafitis y pasacalles en la autopista que une Córdoba y Buenos Aires promoviendo la candidatura de Ricardo Quintela para la presidencia del Partido Justicialista a nivel nacional. Esta acción marca el inicio de una campaña para que el liderazgo del Gobernador de La Rioja trascienda dicha provincia. Ahora, se perfila como una de las alternativas para suceder a Alberto Fernández, quien dejó ese lugar luego del escándalo generado a partir de la denuncia de Fabiola Yañez.

En declaraciones radiales, el gobernador riojano había manifestado su deseo de “construir un peronismo más federal, inclusivo y centrado en los derechos humanos”. Cuenta con el apoyo de figuras claves dentro del PJ de la región norte y busca consolidar una base de apoyo amplia para poder competir frente a nombres de peso dentro espacio como Wado de Pedro, respaldado por Cristina Kirchner.

Otra de los nombres sobresalientes dentro de esta reconfiguración del peronismo es el de José Mayans. El presidente del bloque de Senadores de Unión por la Patria hizo algunas declaraciones que habrían enojado a Cristina Kirchner. Durante el debate del pasado jueves por el proyecto de movilidad jubilatoria, el senador tuve un intercambio con Victoria Villarruel donde le propuso con un tono distendido y medio en chiste “profundizar la amistad”, luego de que el formoseño reflotara el apodo “Jamoncito” que la vicepresidenta había usado para referirse a Javier Milei.

Este acercamiento a Villarruel se suma al de Guillermo Moreno y Sergio Berni, quienes habían destacado el perfil político de la vicepresidenta. El primero había pedido sumarla al peronismo. El segundo afirmó que la tendría en su equipo.

En reacción a esto, Cristina Kichner mandó a pedir “pericia psquiátrica” para quienes dicen que Villarruel es “peronista”. Mayans por su parte respondió en Radio 10: “¿Qué hacemos con los que pusieron a Alberto como presidente del partido (justicialista)? ¿Los mandamos también al psiquiátrico?”

Una fuente vinculada al kirchnerismo le negó a Mosca que con esa frase Mayans haya querido “mandar al psquiatrico a Cristina”, sino que se trataría de una crítica al resto del espacio por desligarse y no querer quedar pegado al exmandatario.

Lo cierto que la declaración del senador habría generado rechazo en el Instituto Patria, quienes reafirmaron la distancia con Villarruel por su postura sobre la última dictadura militar. Figuras más conservadoras dentro del peronismo parecen ganar protagonismo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir