viernes, 28 marzo 2025

Vivir con los padres hasta los 30: la misión imposible de alquilar un monoambiente

En la Ciudad de Buenos Aires el alquiler de un monoambiente cuesta más de un salario mínimo, vital y móvil, según un análisis del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).

Se conoció el primer informe del Índice de Emancipación (IDE) acerca de las posibilidades que tienen las y los jóvenes para construir su vida adulta.

En el mismo se advierte que los trabajadores jóvenes -de entre 18 y 24 años- con empleo formal debieron utilizar el 69,6% de su salario para alquilar en solitario un monoambiente en CABA, en el primer trimestre del año.

El porcentaje de ingresos destinados al alquiler está consensuado a nivel internacional en un 30%, menos de la mitad que lo que observa en territorio porteño. Durante el primer trimestre del año el valor promedio de un monoambiente rondaba los $275.000 y un dos ambientes ascendía a casi $380.000.

Estos números representan un incremento interanual de +11,9% para el alquiler de un monoambiente (requería el 58% de un salario jóven en el primer trimestre de 2023) y de +9,9% para un departamento de dos ambientes (demandaba el 38,1% de la suma de dos salarios un año atrás). El índice se realizará de manera semestral por el lIDUF.

“Nos enfrentamos al horizonte cercano de una Ciudad de Buenos Aires cada minutos más inquilinizada” expresó el director del Instituto Manuel Socías y sostuvo que “si bien el acceso a la vivienda es un problema generalizado, afecta de manera particular a las y los jóvenes. El alquiler representa su principal alternativa para abandonar la casa familiar e iniciar su proceso de emancipación residencial”.

El referente de inquilinos agrupados Gervasio Muñoz indicó que “los menores de 30 no alquilan, viven con los padres” y destacó con FM La Patriada que “es un problema a futuro, Argentina no está preparada para una sociedad inquilina como las sociedades europeas bajo ningún punto de vista”.

En ese sentido advirtió que si acá estalla una crisis -como “la que va a estallar con Milei”-, “será realmente dramático”. También recordó que “inclusive en la crisis del 2001 transcurre con una tasa de propietarios muy alta que después obviamente después del 2001 empieza a bajar porque empiezan a pagar los costos de de los 90’s”.

De acuerdo al informe, para lograr una relación “aceptable” entre ingresos y valor del alquiler (30%) en el primer trimestre del año, el salario necesario para el alquiler de un monoambiente fue de $914.941, es decir, un 132% más que el sueldo promedio de las y los jóvenes de esta edad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El divertido posteo de la Policía de Misiones sobre un rescate insólito

Los efectivos subieron un video descontracturado para mostrar una de sus tareas.

El referente de Avellaneda bancado por Pareja que tiene denuncias por corrupción, extorsión y violencia de género

Se trata de Arnaldo "Peppo" Díaz, quien fue expulsado como armador político de LLA en el distrito, pero mantiene su puesto como presidente del bloque libertario en el Concejo.

Llaryora, Pullaro y Frigerio apuraron a Milei con medidas

Los gobernadores de la Región Centro pidieron que le saque el pie de la cabeza al campo, que inviertan en la obra pública educación y producción.

Tether, el gigante cripto, desembolsará USD600 millones para controlar Adecoagro

La firma tendrá el 51% de las acciones del grupo agroindustrial, porción que podría ascender al 70%