viernes, 28 marzo 2025

La industria sigue en picada y 1 de cada 5 pymes tiene problemas para pagar sueldos

En el nuevo informe de la CAME los datos contradicen a las expectativas del gobierno de Milei.

Los empresarios nucleados en CAME realizaron la medición de la actividad manufacturera de julio y la misma arrojó una caída del 17,8% interanual y una retracción de 18,6% en los 7 meses que van del año en comparativa con el 2023.

Según el informe presentado por la organización, las industrias están trabajando con un 60,6% de su capacidad instalada -un pequeño salto con respecto al 60,1% del mes anterior- y el 19,3% de las pequeñas y medianas empresas tuvo complicaciones para abonar los sueldos.

Los industriales confirmaron que julio fue el octavo mes consecutivo con baja de actividad y resaltaron que es “en un mercado donde los precios han estabilizado, pero la pérdida de poder adquisitivo continúa afectando la demanda interna”.

A su vez, desde CAME sostuvieron que los principales inconvenientes se deben a la falta de financiamiento y los altos costos operativos, lo cual genera “una situación difícil y con márgenes de rentabilidad de estrecho” entre las 414 PyMES consultadas a lo largo y ancho del país.

Entre las caídas más fuertes en la comparación interanual se encuentran: Químicos y plásticos (-27,5%), papel e impresiones (-26,9%) y metal, maquinaria y equipo (-18,2%). También fue destacable el -14,9% que registró Alimentos y Bebidas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Sharif Menem, el más joven de la casta familiar que con 23 años ya recibe elogios en el oficialismo

Es el sobrino segundo de Martín Menem y trabaja con él desde 2021. Su fuerte relación con Karina Milei.

Nadie quiere agarrar el guante en la lista porteña de la Libertad Avanza

La Secretaria General de la Presidencia no encuentra el candidato para encabezar la fórmula libertaria para competir en la Ciudad

El Gobierno avanzará en la privatización de cuatro represas de Comahue

Lo confirmó Daniel González, secretario de Energía y Minería, quien dijo que los pliegos están "prácticamente listos"

El sospechoso vínculo de Garro con Dobleffe, la constructora de los hermanos Yaneff

El exintedente de La Plata, identificado con el PRO, está siendo investigado por presuntos desmanejos en el desarrollo inmobiliario. En este entramado también estarían involucrados los hermanos Yaneff, ambos provenientes del peronismo bonaerense