martes, 8 julio 2025

San Cayetano: Moyano anticipó que la marcha masiva será un punto de inflexión en la confrontación con el gobierno

En diálogo con Mosca, el co-secretario general de la CGT prevé un aumento en la conflictividad social en las próximas semanas e insistió en que el gobierno no quiere un diálogo social y sólo provoca.

El líder de Camioneros, Pablo Moyano, se refirió a la relación del sindicalismo con el Ejecutivo y celebró la definición de la Confederación General del Trabajo de no participar del encuentro que se dio la semana pasada convocado por Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger.

En una charla con Mosca, Moyano explicó la importancia de la movilización que se llevará adelante el 7 de agosto entre las diferentes centrales sindicales y los movimientos sociales nucleados que tienen representación en la UTEP, y anticipó que será masiva e incluirá a todos los reclamos.

“Va a ser importantísima por la masividad que va a haber, de trabajadores y trabajadoras, de compañeros de los movimientos sociales, de jubilados, estoy convencido que va a ser masiva”, manifestó el dirigente sindical y agregó que en la misma “van a confluir todos los reclamos, del impuesto al trabajo, de la recesión, que bajen los alimentos a los comedores y merenderos”.

Moyano indicó que “cada sector se va a canalizar en esa gran marcha” con el fin de “demostrar la unidad que hay en las tres centrales, que hay con la 2 CTAs y la CGT, y la unidad de los movimientos sociales” y sostuvo que “va a ser el inicio de muchas otras marchas que se van a ir dando en el tiempo”.

El co-Secretario general de la CGT le adelantó a Mosca que “seguramente se van a venir momentos más difíciles, de más conflictividad social” y planteó que “la única salida es la calle, sin violencia, pero que quede demostrado que hay millones de argentinos que la están pasando mal”.

En esa línea sostuvo que la tensión con el Gobierno de Javier Milei va a ir en aumento, “uno lo ve en la calle, en la fábrica, va a la empresa y habla con la gente”. Además analizó que “más allá de que parecería que la gente está muy quieta, hay mucha bronca por abajo”. “No hay otro camino que confrontar contra este gobierno que permanentemente agrede a los trabajadores, lanzó en diálogo con Mosca.

A su vez, el sindicalista se refirió al encuentro que mantuvieron la semana pasada el gobierno con los empresarios en lo que iba a ser la mesa tripartita por el Diálogo Social y alertó acerca de la alianza entre ambos sectores para implementar una reforma laboral.

“Quedó demostrada la convivencia que hay entre los empresarios y el gobierno para llevar adelante una reforma laboral salvaje”, resaltó y añadió que el Ejecutivo “está obsesionado por el pedido del Fondo Monetario Internacional, de reglamentar esta reforma”. Además aclaró que la intención del gobierno es “provocar permanentemente a los gremios”.

Por otro lado se refirió al flamante Ministro de desregulación y transformación del Estado -a quien también calificó como un provocador serial-, “a (Federico) Sturzenegger lo sientan en la mesa con los empresarios, para que sea más rápido el ajuste, para que sea más rápido la reforma laboral”.

Moyano aseguró que “si bien (el gobierno) ha atacado en principio las organizaciones sociales, el segundo paso van a ser los gremios”, aunque les advirtió que “hoy lo único que está unido es la CGT y no van a poder”, en el mano a mano que le concedió a Mosca.

Para cerrar recordó que “en agosto ya vienen aumentos en las tarifas y en el transporte, lo que va a ir acelerando la conflictividad social” y consultado sobre si esto traerá aparejado una respuesta de la clase media asintió, “o creo que sí”. “Si vos no tenés para darle de morfar a tu hijo, algo tenés que hacer, ¿no?”, concluyó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Me faltó empatía”: Elon Musk se arrepintió por bancar la motosierra de Milei 

El magnate fue criticado en las redes sociales por subirse al escenario con el Presidente y "haberse portado como un tonto".

Tras la suba de las retenciones, el campo pasó de liquidar 400 mil a 30 mil toneladas por día

En el primer semestre de 2025, se exportó por 64,5 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos, una cifra récord para este período del año.

Lule Menem, el “traicionero” que no concreta acuerdos y Santi Caputo mira de reojo

El armador que está debajo del ala de Karina Milei no logra convencer a los libertarios para que se sumen a LLA, tal como ocurrió en Misiones con el radical con peluca Martín Arjol.

Ambos lados del mostrador: el “dos” de Sturzenegger es el dueño de Despegar

Alejandro Tamer, subsecretario de Reforma del Estado, se beneficia de lleno con la desregulación del mercado aerocomercial y el dólar barato.