domingo, 13 julio 2025

Pánico financiero global: saltó el riesgo país y los dólares paralelos  

A su vez, las acciones argentinas cayeron hasta un 6% y el riesgo país roza los 1.700 puntos

Los activos argentinos cayeron fuertemente este lunes  en medio del pánico global que comenzó en Japón y arrastró a los instrumentos financieros en todo el mundo. Los títulos soberanos fueron afectados; los que más ceden son el Global 2038 (GD38), que cede 4,4%, seguido por el Global 2035 (GD35), que cae 4% y el Bonar 2035 (AL35), que pierde un 3,9%.

Lo mismo sucede con los ADRs: las acciones argentinas en Wall Street se desplomaron hasta 6%. Allí las mayores bajas están encabezadas por Edenor, seguidas de Cresud y Pampa Energía.

En este marco, el riesgo país tocó 1.729 puntos básicos a las 11 horas. Se trata del valor máximo desde el 28 de febrero.

En cuanto al dólar blue, volvió a la línea de los $1.400 para la venta, con $5 pesos de suba. El tipo de cambio paralelo encadena su tercera suba seguida y la brecha con el oficial roza el 50%.

La mayor suba se da en los dólares financieros; incrementaron más de $20 para ubicarse en los $1.355 y $1.346, respectivamente. De esta forma, acumulan incrementos de más de $80 en las últimas cuatro jornadas.

En relación a este contexto, el Ejecutivo buscó dar tranquilidad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, comentó que, si bien observan estos movimientos internacionales, el Gobierno tiene el rumbo claro. “De todas maneras tenemos claro lo que estamos haciendo y nada de eso va a afectar nuestro camino”, afirmó el portavoz en su conferencia de este lunes.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema