miércoles, 9 julio 2025

El gobierno sigue agitando fuerte el blanqueo

El Gobierno sigue impulsando medidas para fomentar el blanqueo de dólares. Se trata de uno de los principales mecanismos que está utilizando Economía para recaudar la moneda estadounidense y evitar que la brecha cambiara se expanda.

Este miércoles, el Ministerio de Economía, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) informaron las distintas alternativas para hacerlo.

La primera es declarar bienes de cualquier tipo por un valor de hasta US$100.000.

La segunda alternativa es declarar el dinero en efectivo hasta el 30 de septiembre de este año, el cual deberá depositarse o transferirse a una Cuenta Especial de Regularización de Activos y mantenerse hasta el 31 de diciembre de 2025, en caso de superar los US$100.000 o hasta el 30 de septiembre de este año, si no se supera esa cifra.

Además, el Régimen de Regulación de Activos permite una serie de usos del dinero en efectivo que permitirían al contribuyente blanquear más de US$100.000 sin pagar ningún costo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un juez irá a juicio oral por robar 144 monedas de oro en una causa de narcolavado

Se trata de Martín Poderti, juez federal de Mar del Plata, quien tenía a su resguardo esas monedas en una causa de lavado vinculada al narcotráfico

Elon Musk se arrepintió de bancar a Milei: “Me faltó empatía” 

El magnate lamentó agitar la motosierra, subirse al escenario con el Presidente argentino y "haberse portado como un tonto".

Tras la suba de las retenciones, el campo pasó de liquidar 400 mil a 30 mil toneladas por día

En el primer semestre de 2025, se exportó por 64,5 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos, una cifra récord para este período del año.

Lule Menem, el “traicionero” que no concreta acuerdos y Santi Caputo mira de reojo

El armador que está debajo del ala de Karina Milei no logra convencer a los libertarios para que se sumen a LLA, tal como ocurrió en Misiones con el radical con peluca Martín Arjol.