sábado, 12 julio 2025

Kicillof puso en duda la inversión de Petronas “No va a haber un dólar hasta el 2028”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires responsabilizó a Javier Milei modificar la locación del puerto y afirmó que se trata de una venganza por parte del líder libertario.

Es una cuestión política. Por más que se trata de una empresa del orden privado, los directivos de YPF son funcionarios del presidente Milei“, explicó el gobernador bonaerense.

Había circulado que uno de los motivos de la decisión del directorio de YPF había sido por la no adhesión de la Provincia de Buenos Aires al RIGI. Kicillof negó rotundamente que sea así y aclaró que los beneficios del Régimen estaban asegurados a pesar de eso.

“La localización de la planta de GNL no se definió ni tiene nada que ver con la adhesión o no de la Provincia de Buenos Aires al RIGI nacional, es mentira, no tuvo que ver con eso”, deslizó. Además, agregó que Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, se lo confirmó este martes en una conversación telefónica.

Kicillof aclaró que la decisión de elegir Río Negro no solo perjudicará a Bahía Blanca y a la Provincia de Buenos Aires, sino a todo el país, ya que se requiere la construcción de puerto, algo que demoraría muchos años según él.

Además, sostuvo que Milei “no soporta haber perdido la elección” en el territorio bonaerense y advirtió que las decisiones del presidente se basan en ese sentimiento. “Por eso ha entrado en una disputa permanente desde el primer día, por eso no es una novedad que nos haya quitado esta inversión, porque ya había quitado fondos para el salario de los docentes, los boletos del colectivo, la seguridad. Este es el camino que eligió: vengarse con todo aquel que no lo acompaña”, denunció.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema