viernes, 11 julio 2025

Basura en la Ciudad: Guerra entre Jorge Macri y los Moyano

La decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de estatizar a los trescientos choferes de grúas encuadrados en el Sindicato de Choferes de Camiones provocó un conflicto que podría cobrar escala nacional. Luego de que la Ciudad amaneciera con visibles residuos en las veredas y calles, la organización gremial, con Pablo Moyano como principal voz, negó que estén de paro y aclaró que se está aplicando el trabajo a reglamento.

“El Sindicato de Camioneros se encuentra en estado de alerta, movilización y trabajo a reglamento en la Rama de Recolección y Barrido, se analizan también otras medidas en defensa de la dignidad y los derechos de las y los trabajadores”, indicó el ente sindical en un comunicado.

Desde Camioneros reclaman que la medida del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, haría que esos trescientos choferes, que hoy están encuadrados en su convenio colectivo de trabajo, pasen a ser municipales, bajo el ala de Amadeo Genta, en el Sindicato único de Trabajadores del Estado de la Ciudad. Además, el gremio de los Moyano protesta por el mal estado de los camiones de la recolección.

Desde el Gobierno porteño  niegan que esa sea la preocupación real de Camioneros, sino que afirman que pone en peligro la licitación del servicio de grúas. El oficialismo de la Ciudad sostiene que Ashira-Ecoba SA, una de las compañías que está en carrera en la licitación, tiene vínculos con los Moyano, lo que explicaría la reacción del dirigente.

Origen del conflicto

Este problema había comenzado hace dos años, cuando Horacio Rodríguez Larreta impulsó la estatización del sistema de acarreo, tras denuncias sobre una situación irregular por parte de Dakota y BRD, encargadas de brindar el servicio.

Sin embargo, en septiembre de 2022 y tras la presión del Sindicato Camioneros, el gobierno de la ciudad firmó un acuerdo para establecer que 500 trabajadores que realizaban los trabajos de grúas para esas empresas pasen a la órbita de SBASE.

De esa forma, lograron mantener el convenio de Camioneros hasta que pasen a la empresa que gane la licitación para encargarse de este servicio.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir