domingo, 27 abril 2025

Sueldos de funcionarios: dudas y exigencias de los políticos respecto al proyecto de ley del gobierno

Ariel Sujarchuk pidió leer el proyecto antes de pronunciarse. Por su parte Flavia Róyón respaldó la iniciativa condicionando el piso salarial a la remuneración de altos cargos en el sector privado. Lo cierto es que el salario de los funcionarios ya es información pública.

El oficialismo presentó un proyecto de ley para que se publiquen los sueldos de las autoridades políticas y de los empleados de la Administración Central, Poder Judicial, Legislativo, órganos descentralizados, empresas públicas y fondos fiduciarios.

La iniciativa fue propuesta por la diputada de La Libertad Avanza Mercedes Llano y busca que los salarios sean transparentes para que “todos los ciudadanos tengan acceso a conocer quiénes trabajan en el gobierno y cuánto cobran las autoridades políticas”.

“Desde la Libertad Avanza bregamos por la transparencia en todos sus niveles. Hoy no hay información pormenorizada sobre empleo público en el país y mucho menos en una burocracia altamente politizada como la nuestra”, agregó en el texto.

Al mismo tiempo, dijo que, con este proyecto, se podría “combatir los abusos y discrecionalidad en materia de designaciones y, de ese modo, establecer cimientos para construir una administración basada en el mérito y no en los favores políticos”.

Opiniones sobre la publicación de los sueldos de los funcionarios

En diálogo con Mosca, la ex secretaria de Energía Flavia Royón reconoció que le parece “bien que los sueldos de los funcionarios públicos sean públicos. Igual son fáciles de inferir por el tema de las escalas”.

Al mismo tiempo, propuso: “Siempre me parece importante ponerlo en contexto, depende el cargo, qué competencia tiene que tener y cuánto se gana en un cargo de competencia similar en el sector privado. Pero me parece correcto que sean públicos”.

A su vez, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, no pudo contestarle a este medio si estaba de acuerdo o no con este proyecto. “La verdad no lo vi. Quisiera leerlo antes de opinar”, expresó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Fuerte cruce entre Oria y O´Donell por el uso de “mandril” de Milei

El cineasta le pidió que se tome "con humor" la utilización de ese término por parte del Presidente. La periodista denunció que se uso denota "homofobia"

Lemoine denunció hostigamiento en la vía pública y lo difundió en redes sociales

La diputada libertaria aseguró que un hombre comenzó a filmarla mientras la insultaba

Quién es Evelin Barroso, la pastora evangelista que se suma a LLA en Córdoba

Fue presentada por Gabriel Bornoroni, que busca incorporar mujeres al espacio libertario y conseguir el apoyo de la iglesia y sus fieles.

Paulón insistió en formalizar el rol de Santi Caputo en el Gobierno

El diputado presentó un proyecto de ley para que el asesor de Milei tenga las mismas obligaciones que cualquier otro funcionario