Francos sumó la figurita de Jaldo al álbum y firmó el traspaso de obras

El jefe de gabinete continúa acercándose a los gobernadores con el fin de apaciguar la disputa con las provincias y transferirles obras públicas que el ejecutivo nacional tiene paralizadas o suspendidas. El tucumano se suma a sus colegas que visitaron la casa de gobierno en los últimos 10 días.

Este jueves pasado el mediodía, Guillermo Francos siguió con las reuniones que comenzaron ni bien fue designado en su nuevo cargo en la jefatura de gabinete y consiguió la foto con el mandatario provincial de Tucumán -Osvaldo Jaldo, quien asumió por el Partido Justicialista y había impulsado la candidatura de Massa el año pasado- luego de confirmar el traspaso de algunas de las obras públicas que se encuentran frenadas en la provincia.

El gobernador norteño había sido uno de los primeros en abrir las negociaciones con el ejecutivo nacional y (a pesar de su definición electoral durante el 2023) acompañar a La Libertad Avanza en la media sanción de la ley bases en la cámara de diputados. Tras el encuentro con Francos, Tucumán se suma al grupo de provincias que han concretado algún tipo de acuerdo con el gobierno de Javier Milei junto a: Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Chubut, Neuquén y Córdoba (aunque esta última todavía no ha firmado).

En la reunión en Casa Rosada, el jefe de Gabinete y el gobernador charlaron acerca del desarrollo nacional y provincial y, según los acuerdos firmados entre las áreas competentes, la provincia asumió la financiación y/o la ejecución de una serie obras de vivienda, viales, hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano, así como de rutas y caminos, entre otras.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La ex pareja de Iguacel, saltó del PRO a LLA pero antes fue candidata de CFK

Es la intendenta de Capitán Sarmiento.Mauricio Macri, que la acusó de "estafar" a los votantes

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles