jueves, 10 julio 2025

Caputo adelantó el resultado fiscal: superávit por cuarto mes consecutivo

Al ministro de Finanzas le volvió a cerral el Excel. Según el cronograma oficial el dato debía publicarse el próximo lunes. “Se logró sin Ley Bases” destacó el Palacio de Hacienda.

Por cuarto mes consecutivo el gobierno nacional anunció un resultado fiscal superavitario. En esta ocasión el Palacio de Hacienda adelantó el resultado de las cuentas públicas, informe que estaba previsto para el próximo lunes según el cronograma oficial. 

“En abril el Sector Público Nacional registró superávit financiero por cuarto mes consecutivo por $17.409 millones. El superávit financiero acumulado en el año representa 0,2 del PIB”, posteó Caputo en su cuenta de Twitter.

Según el Ministerio de Economía el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $264.952 millones y un superávit financiero de $17.409 millones en abril. Es así que en el primer cuatrimestre del año, el superávit primario ascendió a 0,7% del PIB y el superávit financiero a 0,2% del PIB.

Es la primera vez desde 2008 que se alcanzan 4 meses consecutivos de superávit financiero. Este resultado se logró sin haberse aprobado todavía el capítulo fiscal de la Ley de Bases, y reafirma el compromiso del Gobierno con el equilibrio financiero en 2024.

Con estos resultados, el gasto primario acumula una reducción de 32% en el primer cuatrimestre del año. Los rubros que registraron las mayores bajas son Gasto de Capital 85% interanual, Transferencias Corrientes Discrecionales a Provincias 76%  y Resto de Gasto Corriente 43%, que incluye otros gastos como las transferencias para cubrir el déficit de empresas públicas. 

Economía destacó en un comunicado que “a pesar de representar sólo un 13% del gasto primario en el primer cuatrimestre de 2023, estos tres rubros por si solos explicaron un tercio de la reducción real de las erogaciones primarias en el período”.

“Es la primera vez desde 2008 que se alcanzan 4 meses consecutivos de superávit financiero. Este resultado se logró sin haberse aprobado todavía el capítulo fiscal de la Ley de Bases, y reafirma el compromiso del Gobierno con el equilibrio financiero en 2024”, concluye el comunicado. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir