miércoles, 16 julio 2025

Caputo adelantó el resultado fiscal: superávit por cuarto mes consecutivo

Al ministro de Finanzas le volvió a cerral el Excel. Según el cronograma oficial el dato debía publicarse el próximo lunes. “Se logró sin Ley Bases” destacó el Palacio de Hacienda.

Por cuarto mes consecutivo el gobierno nacional anunció un resultado fiscal superavitario. En esta ocasión el Palacio de Hacienda adelantó el resultado de las cuentas públicas, informe que estaba previsto para el próximo lunes según el cronograma oficial. 

“En abril el Sector Público Nacional registró superávit financiero por cuarto mes consecutivo por $17.409 millones. El superávit financiero acumulado en el año representa 0,2 del PIB”, posteó Caputo en su cuenta de Twitter.

Según el Ministerio de Economía el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $264.952 millones y un superávit financiero de $17.409 millones en abril. Es así que en el primer cuatrimestre del año, el superávit primario ascendió a 0,7% del PIB y el superávit financiero a 0,2% del PIB.

Es la primera vez desde 2008 que se alcanzan 4 meses consecutivos de superávit financiero. Este resultado se logró sin haberse aprobado todavía el capítulo fiscal de la Ley de Bases, y reafirma el compromiso del Gobierno con el equilibrio financiero en 2024.

Con estos resultados, el gasto primario acumula una reducción de 32% en el primer cuatrimestre del año. Los rubros que registraron las mayores bajas son Gasto de Capital 85% interanual, Transferencias Corrientes Discrecionales a Provincias 76%  y Resto de Gasto Corriente 43%, que incluye otros gastos como las transferencias para cubrir el déficit de empresas públicas. 

Economía destacó en un comunicado que “a pesar de representar sólo un 13% del gasto primario en el primer cuatrimestre de 2023, estos tres rubros por si solos explicaron un tercio de la reducción real de las erogaciones primarias en el período”.

“Es la primera vez desde 2008 que se alcanzan 4 meses consecutivos de superávit financiero. Este resultado se logró sin haberse aprobado todavía el capítulo fiscal de la Ley de Bases, y reafirma el compromiso del Gobierno con el equilibrio financiero en 2024”, concluye el comunicado. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner