El jefe de gabinete se reunió por segunda vez en una semana con el gobernador cordobés y firmaron un convenio por obras públicas. El encuentro se realizó nuevamente en la Casa Rosada.
El abogado Federico Paruolo, de activa intervención en la Causa Vialidad, denunció penalmente a la senadora Lucía Crexell por el presunto delito de "dádivas" para votar a favor de la Ley Bases.
Los funcionarios brindaron por la ley bases en la cena de la fundación conciencia. El evento fue realizado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y contó con la convocatoria de dirigentes políticos, sociales y empresariales.
El Gobernador bonaerense realizó un acto con intendentes y volvió a reclamar por los fondos que nación le ha recortado a la provincia de Buenos Aires y al resto de las jurisdicciones federales, lo que consideró "decisiones ilegales". Formará parte de la concentración en las puertas del Congreso.
A pesar que el oficialismo buscaba instalar que tiene los 37 votos para aprobar la Ley Bases y el Paquete Fiscal, las definiciones de dos senadores patagónicos, el dictamen propio de Martín Lousteau, y la incógnita sobre el respaldo de Catamarca, Salta y Tucumán ponen en riesgo la sesión que comenzaría a las 10 de la mañana.
El jefe de gabinete continúa con el fortalecimiento de su perfil político y consiguió una nueva figurita para el álbum de las provincias argentinas, el mandatario salteño Gustavo Sáenz.
El Ministerio de Capital Humano designó a dos nuevos funcionarios en el marco del ordenamiento interno que surgió tras el caso de reparto de alimentos y supuestas irregularidades en la cartera, lo que derivó en la salida de Pablo de la Torre y de 40 funcionarios.
El miércoles es el día clave. El gobierno nacional que busca anotarse la primera victoria legislativa en seis meses de gestión y tras varios traspiés en el Congreso.
El jefe de gabinete arrancó su segunda semana en el cargo con una nueva demostración de su perfil político dentro del gobierno de La Libertad Avanza, esta vez le tocó el traspaso de horas al gobernador peronista Raúl Jalil. ¿Tiene injerencia en la Ley Bases?
Javier Milei publicó en su cuenta de X un “semáforo” de la actividad económica, tras seis meses de gestión. Allí el presidente apuntó contra “la casta” al asegurar que la economía comenzó a tener signos de recuperación en mayo junto con una desaceleración de la inflación.
El Presidente pegó la vuelta a 200 metros del evento porque se enteró de la presencia del embajador de Palestina. Mondino quedó como la responsable de su desplante. Rumores sobre la posible salida de la Canciller.
Eduardo Rodríguez Chirillo, quien está al frente de la Secretaria de Energía, mostró su desconocimiento al afimar que las tarifas de luz están segmentadas por franja horaria, sistema que no está implementado en nuestro país aún.