El informe advirtió que uno de los principales problemas es que los precios de los productos no alcanzan a cubrir los costos de la producción
El último “Semáforo de Economías Regionales” de CONINAGRO volvió a dejar una foto preocupante para la industria nacional. Según este relevamiento, ocho actividades clave del interior productivo siguen en rojo. El informe, que analiza los datos de febrero de 2025, muestra que el corazón de varias economías regionales no logra salir de la zona crítica.
Entre las más golpeadas están el algodón, el arroz, los cítricos dulces, las hortalizas, la mandioca, las peras y manzanas, el vino y mosto, y la yerba mate. En todos los casos, el principal problema es el mismo: los precios que reciben los productores no alcanzan para cubrir costos. La inflación arrasó y los valores de venta quedaron congelados, mientras insumos, logística y servicios subieron sin freno.
“El común denominador de estas economías que están en rojo es que siguen viendo dañado el componente negocio de su actividad, ya que los precios, en muchos casos han bajado o se atrasaron significativamente respecto a la inflación y a la suba de sus costos”, indicó el texto.
A esto se suma un consumo interno que apenas empieza a repuntar, después de meses de caída. En sectores como el vino o la yerba, el aumento de la producción –que en principio una buena noticia– terminó jugando en contra al no tener una demanda que acompañe. Esto provocó como resultado sobreoferta y caída de precios.
En el componente externo, algunas exportaciones se movieron, pero no lo suficiente para salvar el balance. Además, con la apertura comercial y el dólar planchado, también aumentaron fuerte las importaciones, algo que termina perjudicando a la producción local.
Mientras tanto, solo dos actividades –maní y ovinos– lograron mostrar números positivos y se ubicaron en verde. El resto quedó en amarillo, sin señales claras de recuperación, pero sin hundirse del todo. Para las economías regionales, por ahora los anuncios macro del Gobierno todavía no se traducen en alivio.