viernes, 28 marzo 2025

Davis se jactó de haberle pagado coimas a Karina: “Yo controlo a ese negro”

El medio especializado CoinDesk publicó un chat donde el CEO de Kelsier Ventures afirma “Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero”.

El escándalo por $LIBRA sumó un nuevo capítulo en la tarde de este martes. Desde los Estados Unidos, un reconocido medio especializado en criptoactivos, publicó chats privados de Hayden Davis donde reveló el pago de coimas a Karina.

En mensajes de texto chequeados por CoinDesk, Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, afirmó que podía “controlar” a Milei debido a los pagos que había estado haciendo a Karina Milei, a quien califica como “una figura poderosa en el gobierno de Milei”.

“Yo controlo a ese negro”, afirmó Davis en mensajes de texto de mediados de diciembre, y agregó: “Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero”.

CoinDesk, es uno de los cinco medios más consultados a nivel mundial en el mundo cripto. La nota en cuestión lleva la firma del periodista Danny Nelson y el editor Stephen Alpher.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El divertido posteo de la Policía de Misiones sobre un rescate insólito

Los efectivos subieron un video descontracturado para mostrar una de sus tareas.

El referente de Avellaneda bancado por Pareja que tiene denuncias por corrupción, extorsión y violencia de género

Se trata de Arnaldo "Peppo" Díaz, quien fue expulsado como armador político de LLA en el distrito, pero mantiene su puesto como presidente del bloque libertario en el Concejo.

Llaryora, Pullaro y Frigerio apuraron a Milei con medidas

Los gobernadores de la Región Centro pidieron que le saque el pie de la cabeza al campo, que inviertan en la obra pública educación y producción.

Tether, el gigante cripto, desembolsará USD600 millones para controlar Adecoagro

La firma tendrá el 51% de las acciones del grupo agroindustrial, porción que podría ascender al 70%