viernes, 7 noviembre 2025

Montenegro acusó a la Comisión Provincial por la Memoria de querer destituirlo

El organismo presidido por Adolfo Pérez Esquivel denunció que en los operativos de seguridad llevados a cabo por el intendente hay abuso de autoridad

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro cruzó a la Comisión Provincial por la Memoria, presidido por el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, por haberle pedido al Consejo Deliberante de su ciudad que los sanciones. Según manifestó en su cuenta de X, sería a partir de sus expresiones en redes sociales al compartir los operativos que buscan combatir a los trapitos y limpiavidrios.

Creen que la clase media es la culpable de todos los males de las verdaderas víctimas a quienes trata de ‘vulnerables’ (los delincuentes). Por ello, el castigo es que nadie cuide ni defienda ante a la ley a quienes se portan bien, pagan sus impuestos, trabajan, llevan a sus chicos a la escuela, preparan la comida todos los días”, publicó en su cuenta de X.

Montenegro aseguró que la Patrulla Municipal logró detener personas que estaban prófugas de la Justicia y denunció que el intento de sanción es un “modus operandi” para destituirlo de su cargo. “Lo que no puede ganar en las urnas, en las calles o en la voluntad de la gente, lo intentan forzar con una destitución”, afirmó.

Y agregó: “Están desesperados. Saben que su extinción está cerca”.

Este descargo se da luego de un comunicado de la Comisión Provincial por la Memoria en el que advirtió que las fuerzas de seguridad del municipio de Montenegro estaban ejerciendo abuso de autoridad con estos operativos y llevando a cabo acciones que son exclusivas del estado provincial.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.

Santilli no jura como ministro porque el gobierno lo necesita como diputado

El Colo se queda en su banca porque el Gobierno está con lo justo en el Congreso. Si renuncia a su banca, entra en su lugar Nelson Marino, hombre cercano a Mauricio Macri.

Causa Cuadernos: La lista de los pesos pesados sentados en el banquillo

65 empresarios enfrentan el juicio oral. Dueños de holdings, popes energéticos, banqueros, y titulares de cámaras encabezan la lista de los acusados.

Mercado Libre se quejó del libre mercado: pidió más regulaciones

El presidente de la empresa, Juan Martín de la Serna pidió "un buen marco regulatorio" para frenar la competencia de plataformas asiáticas como Shein o Temu.