martes, 15 julio 2025

Montenegro acusó a la Comisión Provincial por la Memoria de querer destituirlo

El organismo presidido por Adolfo Pérez Esquivel denunció que en los operativos de seguridad llevados a cabo por el intendente hay abuso de autoridad

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro cruzó a la Comisión Provincial por la Memoria, presidido por el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, por haberle pedido al Consejo Deliberante de su ciudad que los sanciones. Según manifestó en su cuenta de X, sería a partir de sus expresiones en redes sociales al compartir los operativos que buscan combatir a los trapitos y limpiavidrios.

Creen que la clase media es la culpable de todos los males de las verdaderas víctimas a quienes trata de ‘vulnerables’ (los delincuentes). Por ello, el castigo es que nadie cuide ni defienda ante a la ley a quienes se portan bien, pagan sus impuestos, trabajan, llevan a sus chicos a la escuela, preparan la comida todos los días”, publicó en su cuenta de X.

Montenegro aseguró que la Patrulla Municipal logró detener personas que estaban prófugas de la Justicia y denunció que el intento de sanción es un “modus operandi” para destituirlo de su cargo. “Lo que no puede ganar en las urnas, en las calles o en la voluntad de la gente, lo intentan forzar con una destitución”, afirmó.

Y agregó: “Están desesperados. Saben que su extinción está cerca”.

Este descargo se da luego de un comunicado de la Comisión Provincial por la Memoria en el que advirtió que las fuerzas de seguridad del municipio de Montenegro estaban ejerciendo abuso de autoridad con estos operativos y llevando a cabo acciones que son exclusivas del estado provincial.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.