martes, 28 octubre 2025

Quien es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES

Se trata de un hombre cercano a Luis Caputo, quien ya manejaba el Fondo de Garantías del organismo

Fernando Bearzi fue designado como nuevo director ejecutivo de la ANSES, en reemplazo de Mariano de los Heros, quien según Javier Milei “voló por los aires”. “Lo eché porque no tenía por qué hablar de un tema que no está en agenda. ¿A titulo de qué?”, explicó el líder libertario.

Berzi, de 55 años, es Licenciado en Economía y antes de su nuevo nombramiento se desempeñó como subdirector ejecutivo de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). También presidió el Banco de Inversión y Comercio Exterior Fideicomiso en los primeros meses del Gobierno de Milei. Además, fue director por ANSES en Edenor en 2016 y tuvo un paso por Nación Bursátil entre 2017 y 2020.

Antes de entrar en el ámbito estatal, trabajó en la consultora trabajó en la consultora R. García & Asociados entre 1988 y 1995, y en 1996 fundó su propia firma, Bearzi & Asociados, donde se desempeñó como titular hasta 2015.

Se trata de un hombre cercano a Luis Caputo, a quien le elogió en varias oportunidades el plan económico que está llevando adelante. “El plan de Milei y Luis Caputo es superador a la convertibilidad. No solo por basarse en 3 anclas (la convertibilidad tenía solo una) sino en el nivel técnico financiero de este equipo económico. Es buenísimo que el mercado y el mundo la vean”, mencionó la vez que los mercados sufrieron el shock bursátil por la llegada de DeepSeek.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof dice que no perdió nadie y defendió el desdoblamiento

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires destacó que Fuerza Patria obtuvo los mismos votos que en septiembre.

Manzano, el empresario “tapado” detrás de la venta de Carrefour

Tras comprar parte de Telefé, el empresario suma al hipermercado a su portafolio de inversiones

Índice de confianza de UDT, la encuesta que nadie vio

Mientras la mayoría de las consultoras estimaban un resultado parejo, la medición de la Universidad Torcuato Di Tella predijo una recuperación considerable en la imagen del oficialismo

¿Por qué rebotó el dólar?

La divisa arrancó la primer jorndada post electoral con un derrumbe que bajó la cotización a $1.320. Luego recuperó para cerrar $1.460