Quien es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES

Se trata de un hombre cercano a Luis Caputo, quien ya manejaba el Fondo de Garantías del organismo

Fernando Bearzi fue designado como nuevo director ejecutivo de la ANSES, en reemplazo de Mariano de los Heros, quien según Javier Milei “voló por los aires”. “Lo eché porque no tenía por qué hablar de un tema que no está en agenda. ¿A titulo de qué?”, explicó el líder libertario.

Berzi, de 55 años, es Licenciado en Economía y antes de su nuevo nombramiento se desempeñó como subdirector ejecutivo de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). También presidió el Banco de Inversión y Comercio Exterior Fideicomiso en los primeros meses del Gobierno de Milei. Además, fue director por ANSES en Edenor en 2016 y tuvo un paso por Nación Bursátil entre 2017 y 2020.

Antes de entrar en el ámbito estatal, trabajó en la consultora trabajó en la consultora R. García & Asociados entre 1988 y 1995, y en 1996 fundó su propia firma, Bearzi & Asociados, donde se desempeñó como titular hasta 2015.

Se trata de un hombre cercano a Luis Caputo, a quien le elogió en varias oportunidades el plan económico que está llevando adelante. “El plan de Milei y Luis Caputo es superador a la convertibilidad. No solo por basarse en 3 anclas (la convertibilidad tenía solo una) sino en el nivel técnico financiero de este equipo económico. Es buenísimo que el mercado y el mundo la vean”, mencionó la vez que los mercados sufrieron el shock bursátil por la llegada de DeepSeek.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Justicia cerró la causa por la visita de diputados libertarios a Astiz

El juez Sebastián Casanello archivó la investigación por los encuentros de legisladores de La Libertad Avanza con represores presos en Ezeiza. Dijo que no hubo delito

Alarmante: Profesionales, familias y adultos mayores en situación calle

Referente de ONG que se dedica a asistir a personas en situación de calle le indicaron a Mosca que hay un cambio profundo en el perfil de quienes están en viviendo en esa condición. La pérdida de empleo, la falta de acceso a los alquileres y la crisis del consumo son algunos factores que mencionan

En medio de los cortes masivos, Edesur recomendó calentarse con bolsas de agua caliente

"Lo viejo funciona", remarcaron desde la empresa. En paralelo, se tomaron decisiones por el faltante de gas natural por las temperaturas extremas.