lunes, 17 noviembre 2025

Cavallo le advirtió al Gobierno que para salir del cepo se necesitan los dólares del FMI

El exministro de Economía remarcó que es condición necesaria mejorar las reservas netas para tomar una medida de ese tipo

El exministro de Economía, Domingo Cavallo, se refirió a las negociaciones del Gobierno con el FMI y a la posibilidad de un hipotético desembolso. En relación a esto, el economista aclaró que el problema de la falta de reservas netas no se resolverá con la llegada de fondos frescos, por lo que un acuerdo con la entidad financiera internacional no aseguraría la salida del Cepo.

“Las reservas externas netas no se pueden conseguir con endeudamiento externo del Banco Central. La única forma de aumentar las reservas netas es generando superávit de la balanza de pagos, sea por superávit de la cuenta corriente o de la cuenta capital por arriba del déficit de la cuenta corriente”, explicó en su blog Cavallo.     

El analista consideró que la cantidad de dólares que puedan llegar desde el FMI serán relevantes como señal de apoyo a la gestión económica del Gobierno, pero no afectará la mejora de reservas netas ni ayudará a la quita de restricciones al acceso al dólar, uno de los principales reclamos de la industria.

Según Cavallo, los mecanismos más eficaces para aumentar las reservas netas son, por ejemplo, “la eliminación de dólar blend para las exportaciones” y “el aumento de los incentivos fiscales a las exportaciones”, medidas que según él acentuarían la llegada de dólares al Banco Central de una manera mas consistente.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un cuarto de la población mundial se saltea comidas

El dato lo reveló un informe sobre desigualdad global ordenado por el G20. La investigación la realizó un grupo de expertos encabezado por el economista Joseph Stiglitz

Una fábrica de Tierra del Fuego pasó de recibir a Milei a despedir a 150 trabajadores

Newsan echó a empleados sin previo aviso después de elogiar la gestión del Presidente.

Las cuentas en orden no son exclusivas del gobierno de Milei: Las provincias también mostraron superávit

A pesar de ser año electoral, las provincias, al igual que la Nación, mostraron los números en orden. Cómo los posiciona en las negociaciones con el Gobierno nacional

Quintela arenga por la renovación del peronismo pero es la segunda vez que visita a CFK

El gobernador riojano fue a verla a un año del enfrentamiento que tuvieron por la conducción del PJ