jueves, 6 noviembre 2025

Nuevo cruce entre Barbieri y Sbdar por los rendimientos de UALÁ y Cocos Capital

El CEO de Ualá volvió a recriminarle al de Cocos Capital que es engañosa esa comparación ya que son productos diferentes

Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, y Ariel Sbdar, de Cocos Capital, se volvieron a cruzar en la red social X por los rendimientos en productos. El intercambio se dio luego de que Sbdar publicara una actualización de los limites y rendimientos de los pesos luego de la baja de tasas que publicó el Banco Central.

En el cuadro publicado se ve que Cocos tiene un TNA (Tasa Nominal Anual) de 33,12%, superior al 32% de Ualá, quien esta segundo en el ranking.

Rápidamente Barbieri salió a responderle y le pidió explícitamente que deje de “engañar al público”. El creador de UALÁ explicó porque no es válido comparar ambos rendimientos: “Estás comparando un producto garantizado (Cuenta Remunerada) con un FCI T1 con un objetivo, lo cual no está garantizado”.

Y agregó: “Ya te lo dijimos nosotros. Te lo dijeron otros. Es poco transparente y además incorrecto. Competí como se debe que la competencia eleva”.

En octubre ambos empresarios habían tenido un cruce por el mismo tema, ya que Sbdar también había publicado los rendimientos de Cocos Capital en relación a los de las demás fintechs. En esa oportunidad el creador de Cocos Capital le había dicho que lo veía “muy nervioso” y había aseverado que “la competencia eleva”.

“La transparencia es esencial para crecer el mercado de capitales”, le había respondido Barbieri en esa oportunidad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.

Santilli no jura como ministro porque el gobierno lo necesita como diputado

El Colo se queda en su banca porque el Gobierno está con lo justo en el Congreso. Si renuncia a su banca, entra en su lugar Nelson Marino, hombre cercano a Mauricio Macri.

Causa Cuadernos: La lista de los pesos pesados sentados en el banquillo

65 empresarios enfrentan el juicio oral. Dueños de holdings, popes energéticos, banqueros, y titulares de cámaras encabezan la lista de los acusados.

Mercado Libre se quejó del libre mercado: pidió más regulaciones

El presidente de la empresa, Juan Martín de la Serna pidió "un buen marco regulatorio" para frenar la competencia de plataformas asiáticas como Shein o Temu.