domingo, 13 julio 2025

Nuevo cruce entre Barbieri y Sbdar por los rendimientos de UALÁ y Cocos Capital

El CEO de Ualá volvió a recriminarle al de Cocos Capital que es engañosa esa comparación ya que son productos diferentes

Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, y Ariel Sbdar, de Cocos Capital, se volvieron a cruzar en la red social X por los rendimientos en productos. El intercambio se dio luego de que Sbdar publicara una actualización de los limites y rendimientos de los pesos luego de la baja de tasas que publicó el Banco Central.

En el cuadro publicado se ve que Cocos tiene un TNA (Tasa Nominal Anual) de 33,12%, superior al 32% de Ualá, quien esta segundo en el ranking.

Rápidamente Barbieri salió a responderle y le pidió explícitamente que deje de “engañar al público”. El creador de UALÁ explicó porque no es válido comparar ambos rendimientos: “Estás comparando un producto garantizado (Cuenta Remunerada) con un FCI T1 con un objetivo, lo cual no está garantizado”.

Y agregó: “Ya te lo dijimos nosotros. Te lo dijeron otros. Es poco transparente y además incorrecto. Competí como se debe que la competencia eleva”.

En octubre ambos empresarios habían tenido un cruce por el mismo tema, ya que Sbdar también había publicado los rendimientos de Cocos Capital en relación a los de las demás fintechs. En esa oportunidad el creador de Cocos Capital le había dicho que lo veía “muy nervioso” y había aseverado que “la competencia eleva”.

“La transparencia es esencial para crecer el mercado de capitales”, le había respondido Barbieri en esa oportunidad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema