viernes, 28 marzo 2025

Se enojaron los productores de biocombustibles porque les autorizaron subas del 2%

Desde el sector advirtieron que el incremento autorizado esta muy por debajo de los costos de producción

La Secretaría de Energía autorizó a un aumento de 2% para el precio de los biocombustibles regulados, algo que no dejó para nada conforme a los productores. La cartera energética estableció un incremento del precio de adquisición del biodiesel, que se mezcla de manera obligatoria con el gasoil para el mercado local. Además, fijó la nueva suba en el precio del bioetanol producido a base de caña de azúcar.

Los productores de biodiesel (Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Luis y La Pampa) y bioetanol (Tucumán y Córdoba) señalan que el porcentaje de la suba esta por debajo de los costos de producción que tiene en las plantas.

Además, en el caso de biodiesel, estos se ven golpeados por la baja de las retenciones a la soja y sus derivados, que provocó una suba del precio del aceite de soja en el mercado local, principal insumo para sus plantas.

Uno de los que se expresó al respecto fue Federico Martelli, director ejecutivo de Cepreb (Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles), quien afirmó que el incremento del 2% en el biodiesel “parece una provocación de la Secretaría de Energía”. “Mantiene atrasado el precio del biodiesel mientras libera el de los combustibles”, le indicó a EconoJournal.

“Según la fórmula legalmente vigente, el precio del biodiesel debería ser de $1.223.000 (por tonelada). No solo ponen en riesgo miles de puestos de trabajo, sino que promueven la inseguridad jurídica. Así es complicado salir al mundo a pedir inversiones cuando a todas luces se le hace trampa a los que ya invirtieron”, cuestionó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El divertido posteo de la Policía de Misiones sobre un rescate insólito

Los efectivos subieron un video descontracturado para mostrar una de sus tareas.

El referente de Avellaneda bancado por Pareja que tiene denuncias por corrupción, extorsión y violencia de género

Se trata de Arnaldo "Peppo" Díaz, quien fue expulsado como armador político de LLA en el distrito, pero mantiene su puesto como presidente del bloque libertario en el Concejo.

Llaryora, Pullaro y Frigerio apuraron a Milei con medidas

Los gobernadores de la Región Centro pidieron que le saque el pie de la cabeza al campo, que inviertan en la obra pública educación y producción.

Tether, el gigante cripto, desembolsará USD600 millones para controlar Adecoagro

La firma tendrá el 51% de las acciones del grupo agroindustrial, porción que podría ascender al 70%