viernes, 11 julio 2025

La sombra del Fondo Burford detrás de los cambios en la Procuración

Castro Videla es socio de un testigo para el fondo buitre en el juicio que afronta la Argentina.

El desplazamiento de Rodolfo Barra de la Procuración de la Nación tiene como uno de sus fundamentos la negociación con el Fondo Burford a quien le tiene que pagar USD 16.000 millones por la expropiación de YPF. 

El nuevo abogado defensor del estado en los juicios es Santiago María Castro Videla y, curiosamente, es miembro del estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla, donde uno de sus socios fue testigo para el fondo buitre en el litigio que afronta la Argentina.

Barra, bajo su gestión, continuó la estrategia heredada de Carlos “El Chino” Zannini, de modo que la Argentina remarcó en el juzgado de Loretta Prensa que la expropiación se dio sobre una decisión sobrerana que debía dirimirse en la justicia argentina.

El fondo buitre sabe que Milei quiere pagar por el juicio, pese a que la cifra -saben de ambos lados- es impagable. Resta saber cómo sería ese plan de pagos y cuántos esfuerzo de la economía argentina dedicará para enfrentar ese compromiso.

Casi en paralelo a la salida de Barra, la defensa de Arginina demostró un giro de 180 grados para brindar información solicitada por Preska por el oro enviado a Londres. Antes, apelaba a la inmunidad para proteger activos soberanos nacionales.

Burford es un fondo buitre de segunda generación que adquirió los derechos de Petersen Energía, la empresa de la familia Eskenazi. Según versiones, estaría asociada en un 30% del cobro si la justicia falla a favor del Burford.

En todo este marco, Castro Videla está especializado en derecho administrativo y está diplomado en derecho constitucional y procesal. A su vez, es socio del constitucionalista Alberto B. Bianchi, presentado como testigo por Burford Capital en el juicio contra Argentina.

  • Temas relacionados
  • YPF

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir