viernes, 11 julio 2025

Las Fuerzas Armadas se meten en los medios públicos: “El ejército era un tabú”

En diálogo con Mosca, Adrián Korol, director de RAE, sostuvo que el acercamiento con Radio Nacional tiene fines “estratégicos”

Representantes de Radio Nacional y la Fuerzas Armadas generaron un encuentro que denominaron como “histórico” donde trazaron una agenda conjunta. El encuentro se dio en el Edificio Libertador, sede de las Fuerzas Armadas, y allí se encontraron el Brigadier General Xavier Julián Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y Héctor Cavallero, Director Ejecutivo de Radio Nacional.

Según mencionaron desde Radio Nacional, durante la reunión se habló sobre la “importancia de fortalecer la comunicación y difusión de actividades, proyectos y contenidos de las Fuerzas Armadas a través de las 49 emisoras distribuidas en todo el país”.

Desde RAE (Radiodifusión Argentina al Exterior), negaron que esta iniciativa esté relacionada a una nueva impronta que quiera darle el Gobierno de Javier Milei a los medios públicos. “Te lo resumo con un ejemplo. El jefe del Estado Mayor conjunto brigadier general Xavier Isaac era el Jefe de Mayor de la Fuerza Aérea en la anterior gestión”, lanzó en diálogo con Mosca Adrián Korol, director del organismo.

Sin embargo, reconoció que existe un cambio en los últimos años en relación a la percepción que se tiene sobre las Fuerzas Armadas, las cuales para él sufrían muchos prejuicios por los hechos ocurridos en la última dictadura militar. “Con el correr del tiempo, así como pasó con Malvinas, es como que la gente a nivel masivo cambió. Eran temas que en algún momento eran medio tabú”. Además, consideró que el acercamiento de Radio Nacional con las Fuerzas Armadas no es algo político, sino que tiene sobre todo un fin “estratégico” en relación a su alcance a todo el mundo.

Por otro lado, confesó que, en lo personal, su formación fue muy contraria a las Fuerzas Armas y defendió el rol que tienen para defender la soberanía nacional de forma democrática. “Me formé justamente desde una antinomia respecto a las Fuerzas Armadas, así que podría ser el estereotipo opuesto. Durante la dictadura estaba militando con aerosoles, en la política estudiantil. Nada más alejado de lo que era en aquel momento una fuerza armada”, concluyó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir