Escándalo tras la denuncia a Caputo por la suba de acciones de Byma

Marcelo Mindin, accionista y empresario que tiene negocios en la provincia de Buenos Aires, también terminó pegado. Se espera la reacción de Axel Kicillof

Alejandro Días Pascual, integrante de la Asociación Civil “Arco Social”, denunció a Luis Caputo por presuntas maniobras vinculadas a Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), en donde planteó “serias dudas sobre la transparencia y legalidad de las operaciones realizadas por sus principales accionistas y autoridades”. Pascual incluyó además a Nicolás Caputo, fundador de ByMA; el empresario Marcelo Mindlin, principal accionista; a Mariano de los Heros, director ejecutivo de la ANSES y Fernando Bearzi, subdirector ejecutivo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

Todo se dio a partir de que el Ministro de Economía firmara el Decreto 1146/2024, donde se derogó una normativa que había estado vigente desde 1974, que establecía un límite del 10% sobre los beneficios obtenidos por la Caja de Valores para la distribución de dividendos. Esto permitió la distribución de $120 mil millones en dividendos entre los accionistas de ByMA y provocó una fuerte suba del precio de las acciones.

Sin embargo, la denuncia hace foco en los movimientos que hubo en los 45 días previos al anuncio de la medida. Tal como adelantó Mosca, en ese período el volumen de operaciones de ByMA se incrementaron en más de un 500%.

Esta situación, señor Juez, deja en evidencia que ByMA poseía información privilegiada de forma anticipada relacionada a la futura firma del decreto, proporcionada por su máximo allegado político e ideador del decreto, el ministro Luis Caputo y que, con dicha información decidieron adquirir mayor participación en la compañía antes del aumento en el precio de sus acciones, generando de ese modo ganancias extraordinarias”, resaltó en el documento Días Pascual.

Entre los delitos mencionados se encuentran el de “uso de información privilegiada, manipulación del mercado bursátil y defraudación contra la administración pública”. Además, respecto a quienes tiene cargos en la administración pública, están maniobras podrían considerarse como “violación de deberes de funcionarios público”.

Se espera la reacción de Axel Kicillof, ya que Mindlin, uno de los involucrados, tiene algunos negocios dentro la provincia de Buenos Aires. Entre ellos, un parque eólico de Pampa Energía que se inauguró en Bahía Blanca con una inversión de USD 260 millones. “¿Se va a pronunciar Axel Kicillof que es economista sobre esta obscenidad?”, deslizó con suspicacia un empresario que compite con Midlin ante la consulta de este medio.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Ambos lados del mostrador: el “dos” de Sturzenegger es el dueño de Despegar

Alejandro Tamer, subsecretario de Reforma del Estado, se beneficia de lleno con la desregulación del mercado aerocomercial y el dólar barato.

Radiografía de la relación de Milei con los gobernadores: ganadores, perdedores y luchas en marcha

El Gobierno alega que no se comprometieron con la reducción del gasto público, mientras los mandatarios nacionales están desbandados y se rebelan para recaudar. 

Insolita declaración de Francos durante el kirchnerismo: “La economía argentina viene creciendo como nunca y hay inversión”

El entonces presidente del Banco Provincia elogió en 2011 la gestión de Cristina. Su vínculo con Javier Milei por esos años.

El actor amigo de Milei que maneja más fondos que el Garrahan

Diego Sucalesca, cercano al presidente y a su hermana Karina, lidera una agencia oficial que recibió más presupuesto que el principal hospital pediátrico del país