Devaluación del real: Lula reventó USD 26.000 millones, la misma cifra que le pidió Caputo al FMI

Desde el jueves de la semana pasada, el Banco Central brasileño se desprendió de más de USD 23.000 millones

El Banco Central de Brasil vendió USD 3.000 millones en efectivo este viernes, en la séptima operación de este tipo desde la semana pasada y un día después de inyectar USD 8.000 millones en efectivo al mercado cambiario. Según confirmó este organismo en un comunicado, en la subasta el ente brasileño aceptó ocho propuestas.

Se trata de un comportamiento que se viene repitiendo en la entidad, que desde el jueves de la semana pasada vendió más de USD 23.750 millones, que incluye ventas de spot y subastas de línea, se decir, dólares con compromisos de recompra.

El Gobierno de Lula Da Silva viene sufriendo una fuerte devaluación de su moneda por los temores fiscales de sus inversores. A partir de esto, en tan solo seis ruedas tuvo que desprender del 5,7%, que da una cifra similar a los USD 20.000 millones de fondos frescos que el FMI le va da conceder a Luis Caputo, quien en principio había pedido USD 26.000 millones.

Tras la intervención del Banco Central brasileño, el dólar spot de Brasil cayó un 0,87%, equivalente a 6,0713 reales en su valor de venta.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La ex pareja de Iguacel saltó del PRO a LLA pero antes fue candidata de CFK

Fernanda Astorino asumió la intendencia de Capitán Sarmiento trás el mandato de su ex marido. Mauricio Macri la acusó de "estafar" a los votantes

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.