viernes, 11 julio 2025

Marcos Peña sorprendió en redes sociales con su innovadora empresa de turismo

El ex jefe de Gabinete anunció la creación de Pirqa, una empresa que se encarga de “promover una cultura de conexión con la naturaleza, las comunidades y uno mismo”.

El ex jefe de Gabinete Marcos Peña presentó un nuevo proyecto que consiste en la creación de una empresa que se encarga de promover una cultura de conexión con la naturaleza, las comunidades y uno mismo, según difundió en su cuenta de la red social Instagram. 

La compañía se llama Pirqa y el ex funcionario le dio la bienvenida a sus seguidores para que conocieran su nueva iniciativa: “Estamos muy felices de compartir un proyecto muy especial para nosotros, un sueño compartido, un proyecto que lo hacemos desde un compromiso personal con trabajar para que más personas puedan conocer lugares aún poco explorados, vivir y cuidar a la naturaleza”.

“Queremos ofrecer experiencias de calidad y alojamiento de primer nivel pero a precio razonables y vamos a trabajar para que nuestra marca exprese estos valores en todo el mundo. Y que los que aman viajar con este espíritu la quieran llevar puesta”, agregó.

Acompañado del texto, dejó una imagen, que fue la misma que utilizó la cuenta oficial de Pirqa que dice: “7 socios -¡sí,7!- nos juntamos con un propósito claro: crear una empresa comprometida en promover una cultura de conexión genuina con la naturaleza, las comunidades y uno mismo”.

En ese sentido, mencionaron que los siete socios fundadores son Maita Barrenechea, Gonzalo Robredo, Enrique Avogadro, Matías García Oliver, Emiliano Ezcurra, Peña y Rafael Mayer.

“Nos une el amor por nuestro país, sus paisajes increíbles, su gente y el viaje como experiencia”, explicaron. Y agregaron: “Queremos que más gente conozca esos lugares y para eso queremos dejar una huella en todo el país”. 

“Creemos que el viaje, cuando se vive desde el amor por la naturaleza, la cultura y las personas, puede ser un motor de oportunidades para destinos que necesitan empleo e inversión de calidad”, expresaron en sus redes.

“El varadero lujo está en lo que nos ofrece la naturaleza y en la posibilidad de encontrarnos con las comunidades locales”, afirmaron. “Creemos que es posible trabajar asociándose con otros construyendo confianza y apostando a largo plazo que todos crezcan juntos”, añadieron.

Por otro lado, dijeron que “integramos productos y empleados locales, respetando la naturaleza y la comunidad”. Así, siguieron, “nos proponemos ser aliados de todos los emprendedores que trabajan todos los días detrás de este mismo propósito y de los inversores que quieran sumarse a él”.

“Soñamos con contribuir a un cambio cultural que está creciendo, creando comunidad y contenidos que contagien las ganas de vivir la naturaleza y vivir una vida más conectados. Pirqa nace como un sueño compartido, una plataforma, un espacio de innovación y una invitación abierta a todos”, finalizaron.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir