El PRO bonaerense no le quiere votar el presupuesto ni la ley fiscal a Kicillof

De no haber cambios, los legisladores opositores de la Provincia no acompañarán las medidas del gobernador.

La mesa del PRO de la Provincia de Buenos Aires, con intendentes y legisladores bonaerenses y nacionales, se reunió para analizar el presupuesto 2025 y la ley fiscal impositiva del mismo año. En ese sentido, adoptaron una postura combativa para con el gobernador Axel Kicillof.

De acuerdo a lo que informó el portal Provincia Noticias, los líderes de PRO bonaerense indicaron que “este plan no solo aumenta la carga fiscal sobre los bonaerenses que trabajan e invierten, sino que también perpetúa la discrecionalidad en el manejo de fondos públicos, comprometiendo el futuro de la provincia”.

“De aprobarse como la envió el Gobernador Kicillof, se agravará la presión fiscal sobre los bonaerenses al otorgar poderes discrecionales a ARBA (Artículo 163) para aumentar impuestos sin control legislativo y perpetuar alícuotas que castigan al campo, la producción y los servicios”, agregaron.

Por otro lado, indicaron “se recortarán fondos destinados a la seguridad en plena crisis de inseguridad, mientras el gobierno pide endeudarse nuevamente sin haber rendido cuentas claras sobre el destino de los fondos obtenidos en 2024 por esa misma vía”.

En ese sentido, remarcaron: “No permitiremos que la discrecionalidad siga afectando a los sectores productivos ni que se recorten fondos esenciales para combatir la inseguridad. Nuestro objetivo es construir una provincia que priorice la transparencia y la seguridad de sus ciudadanos, defendiendo siempre los intereses de quienes trabajan, producen e invierten en Buenos Aires”.

El jueves de la semana pasada, disputados y senadores del PRO se reunieron con el ministro de Economía provincial, Pablo López. Dicho encuentro fue calificado como “muy malo” y giró en torno al presupuesto del próximo año.

El PRO sostiene que, de no cambiar, “no sale nada”. El argumento no se basa solo en las disconformidades del presupuesto en sí, sino que también por las promesas incumplidas durante este período. Por otro lado, le dirán a Cristian Girard, titular de ARBA, que los aumentos en lo fiscal “sean parables y sin alteraciones”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave