miércoles, 27 agosto 2025

El PRO bonaerense no le quiere votar el presupuesto ni la ley fiscal a Kicillof

De no haber cambios, los legisladores opositores de la Provincia no acompañarán las medidas del gobernador.

La mesa del PRO de la Provincia de Buenos Aires, con intendentes y legisladores bonaerenses y nacionales, se reunió para analizar el presupuesto 2025 y la ley fiscal impositiva del mismo año. En ese sentido, adoptaron una postura combativa para con el gobernador Axel Kicillof.

De acuerdo a lo que informó el portal Provincia Noticias, los líderes de PRO bonaerense indicaron que “este plan no solo aumenta la carga fiscal sobre los bonaerenses que trabajan e invierten, sino que también perpetúa la discrecionalidad en el manejo de fondos públicos, comprometiendo el futuro de la provincia”.

“De aprobarse como la envió el Gobernador Kicillof, se agravará la presión fiscal sobre los bonaerenses al otorgar poderes discrecionales a ARBA (Artículo 163) para aumentar impuestos sin control legislativo y perpetuar alícuotas que castigan al campo, la producción y los servicios”, agregaron.

Por otro lado, indicaron “se recortarán fondos destinados a la seguridad en plena crisis de inseguridad, mientras el gobierno pide endeudarse nuevamente sin haber rendido cuentas claras sobre el destino de los fondos obtenidos en 2024 por esa misma vía”.

En ese sentido, remarcaron: “No permitiremos que la discrecionalidad siga afectando a los sectores productivos ni que se recorten fondos esenciales para combatir la inseguridad. Nuestro objetivo es construir una provincia que priorice la transparencia y la seguridad de sus ciudadanos, defendiendo siempre los intereses de quienes trabajan, producen e invierten en Buenos Aires”.

El jueves de la semana pasada, disputados y senadores del PRO se reunieron con el ministro de Economía provincial, Pablo López. Dicho encuentro fue calificado como “muy malo” y giró en torno al presupuesto del próximo año.

El PRO sostiene que, de no cambiar, “no sale nada”. El argumento no se basa solo en las disconformidades del presupuesto en sí, sino que también por las promesas incumplidas durante este período. Por otro lado, le dirán a Cristian Girard, titular de ARBA, que los aumentos en lo fiscal “sean parables y sin alteraciones”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El libertario que fue clave para que Cassanello sea juez y complique al Gobierno

Se trata de Alejandro Fargosi, quien fue importante para la elección para que hoy sea juez federal y esté detrás de la investigación por el sistema de coimas que ventiló Spagnuolo.

Juan Pazo se tomó un vuelo a Miami en medio del escándalo por las coimas

La inesperada ausencia del titular de ARCA en un evento clave para el sector agro se interpreta como una señal de pérdida de poder Toto Caputo, quien lo tiene como hombre de confianza

La caja en disputa: el financiamiento libertario bajo fuego cruzado

El Karina Gate desnuda una trama de corrupción sistémica del funcionamiento de la política. La interna entre el karinismo y las “Fuerzas del Cielo” estalló cuando la Fundación Faro dejó de recaudar en los eventos del Yacht Club

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión