Trump impondrá aranceles a China, México y Canadá por la inmigración y las drogas

El presidente electo de Estados Unidos amenazó a los tres países que son sus principales proveedores en el mundo.

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a China, México y Canadá, y les impuso aranceles para terminar con la inmigración ilegal y tráfico de drogas. El republicano había advertido durante su campaña que podría tomar este tipo de medidas. 

Trump especificó que impondrá un impuesto del 25% a todos los productos provenientes de Canadá y México, mientras que los de China tendrán un adicional del 10%. Estos tres países son los principales proveedores de bienes de EE.UU, que es el máximo importador del mundo. 

La decisión de Trump, en caso de aplicarse en un futuro, representa un problema para el precio de los alimentos, automóviles y otros bienes de Estados Unidos, que pueden ver incrementado su valor. El anuncio se enmarca dentro de su nueva política económica y lo realizó a través de la red social Truth Social.

“El 20 de enero, como una de mis muchas primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre todos los productos que lleguen a Estados Unidos, y sus ridículas fronteras abiertas”, expresó el mandatario estadounidense electo. 

Según indicó, los impuestos se mantendrán hasta que “las drogas, en particular el fentanilo, y todos los extranjeros ilegales detengan su invasión de nuestro país”. También apuntó a que México y Canadá pueden resolver el problema de inmigración también.

El republicano responsabilizó a China por el ingreso de fentanilo al país. Aseguró que había “tenido muchas conversaciones con China sobre las cantidades masivas de drogas, en particular el fentanilo, que se envían a Estados Unidos”.

De ese modo, señaló que le cobraría “a China un arancel adicional del 10%, por encima de cualquier arancel adicional, en todos sus muchos productos que entran en Estados Unidos”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave