domingo, 13 julio 2025

El PRO bonaerense no le quiere votar el presupuesto ni la ley fiscal a Kicillof

De no haber cambios, los legisladores opositores de la Provincia no acompañarán las medidas del gobernador.

La mesa del PRO de la Provincia de Buenos Aires, con intendentes y legisladores bonaerenses y nacionales, se reunió para analizar el presupuesto 2025 y la ley fiscal impositiva del mismo año. En ese sentido, adoptaron una postura combativa para con el gobernador Axel Kicillof.

De acuerdo a lo que informó el portal Provincia Noticias, los líderes de PRO bonaerense indicaron que “este plan no solo aumenta la carga fiscal sobre los bonaerenses que trabajan e invierten, sino que también perpetúa la discrecionalidad en el manejo de fondos públicos, comprometiendo el futuro de la provincia”.

“De aprobarse como la envió el Gobernador Kicillof, se agravará la presión fiscal sobre los bonaerenses al otorgar poderes discrecionales a ARBA (Artículo 163) para aumentar impuestos sin control legislativo y perpetuar alícuotas que castigan al campo, la producción y los servicios”, agregaron.

Por otro lado, indicaron “se recortarán fondos destinados a la seguridad en plena crisis de inseguridad, mientras el gobierno pide endeudarse nuevamente sin haber rendido cuentas claras sobre el destino de los fondos obtenidos en 2024 por esa misma vía”.

En ese sentido, remarcaron: “No permitiremos que la discrecionalidad siga afectando a los sectores productivos ni que se recorten fondos esenciales para combatir la inseguridad. Nuestro objetivo es construir una provincia que priorice la transparencia y la seguridad de sus ciudadanos, defendiendo siempre los intereses de quienes trabajan, producen e invierten en Buenos Aires”.

El jueves de la semana pasada, disputados y senadores del PRO se reunieron con el ministro de Economía provincial, Pablo López. Dicho encuentro fue calificado como “muy malo” y giró en torno al presupuesto del próximo año.

El PRO sostiene que, de no cambiar, “no sale nada”. El argumento no se basa solo en las disconformidades del presupuesto en sí, sino que también por las promesas incumplidas durante este período. Por otro lado, le dirán a Cristian Girard, titular de ARBA, que los aumentos en lo fiscal “sean parables y sin alteraciones”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema