viernes, 11 julio 2025

Cancillería a full con la motosierra: arrancó la entrega de propiedades

Se trata de un terreno de más de 2.000 m2, que se encuentra en Recoleta y era utilizado como un estacionamiento. Pasó a manos de la AABE.

En los últimos días, Cancillería “desafectó” una de sus propiedades y la mandó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). A raíz de la decisión del Gobierno, se instaló una pregunta: ¿quién se quedará con este negocio?

El terreno comprende más de 2000 m2 y se encuentra sobre la calle Basavilbaso, en pleno barrio porteño de Recoleta. Se trata de un estacionamiento que actualmente es utilizado por Cancillería

La medida fue publicada el lunes pasado en la Resolución 58/2024 del Boletín Oficial y “tramita la desafectación de SEIS (6) bienes inmuebles propiedad del ESTADO NACIONAL, ubicados en la Comuna 1, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES”, que ascienden a una superficie total aproximada de “DOS MIL OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS CON SEIS DECÍMETROS CUADRADOS (2.085,06 m2), en jurisdicción del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO”.

El estacionamiento de Cancillería.

De esta manera, la norma sostiene que “la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO impulsará los procedimientos de enajenación de los inmuebles del ESTADO NACIONAL incluidos en dicho artículo”.

Así, la AABE avanza en la decisión y debe garantizar el “resguardo, integridad y disponibilidad” de los inmuebles de Cancillería. Se dispone “su mejor aprovechamiento y utilización, destinando la afectación de los bienes inmuebles estatales a la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas”. Estos terrenos habían sido declarados “innecesarios” o “sin destino”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir