viernes, 11 julio 2025

Los funcionarios de Economía furiosos con los errores en las filminas presentadas ante la Comisión de Presupuesto

El Secretario de Hacienda no pudo evitar una sucesión de menciones a los errores de tipeo: “Veo un jeroglífico”. Tambien el Secretario de Finanzas se quejó “¿Me van a cambiar la versión de los slides una vez más?” reprochó a su turno este funcionario.

El Secretario de Hacienda, Carlos Guberman, protagonizó una escena incómoda para el oficialismo. Durante la Comisión de Presupuesto, donde también estuvo su par de Finanzas, Pablo Quirno, el funcionario se topó con varios errores en las filminas. “Me parece que se ve cualquier cosa menos lo que se tiene que ver”, advirtió el funcionario, quien detalló: “Por lo menos lo que veo acá en la pantalla son jeroglíficos”.

Durante este momento desprolijo se proyectó además un cuadro relacionado al balance fiscal del Sector Público Nacional. Allí en una de las columnas se pudo observar un error grotesco: aparecía la letra G en lugar del número 6, algo que Guberman alertó rápidamente.

Un tema recurrente en el encuentro fue el reclamo de la oposición por la ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo. “Yo entiendo que el Ministro Caputo le sea más cómodo someterse a las incisivas preguntas de Majul en la Nación y no a las de los diputados y diputadas de esta Comisión”, chicaneó Itai Hagman, de Unión por la Patria.

Los legisladores Germán Martínez y Julia Strada también se sumaron a esa crítica. “¿Usted tuvo comunicación con el ministro de Economía? ¿Hay intención de que venga? ¿Le comunicó que no va a venir?”, le recriminó el jefe de la bancada peronista.

Justamente el titular del Palacio de Hacienda había argumentado en una entrevista con el periodista de La Nación que la reunión era una “puesta de escena del kirchnerismo”. “Yo laburo como un perro, no voy a gastar un día haciendo show al kirchnerismo”, justificó.

Durante la Comisión, tanto Guberman como Quirno remarcaron que el equilibrio fiscal, la regla de oro del Gobierno, es “innegociable”. Frente a los reproches por la suspensión y congelamientos de las partidas para asignaciones familiares, universidades, ciencia y el manejo de la deuda, entre otros, los funcionarios argumentaron que no hay mucho margen para modificar partidas presupuestarias.

“Si le queremos aumentar a algunos tenemos que retrasar a otros sectores”, advirtió Guberman. Y agregó: “Si no estamos de acuerdo con esta composición tendrán que definir cómo se reasignan las partidas”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir