domingo, 31 agosto 2025

La cantidad de pesos que acumulan las grandes empresas complican la salida del Cepo

Desde el Ejecutivo estiman que este valor oscila el equivalente a 5.000 millones de dólares.

La salida del Cepo sigue siendo la principal incógnita en relación al rumbo que está teniendo el Gobierno. Mientras Javier Milei le sigue agregando condiciones a esto, la ansiedad del mercado local crece ya que ven con esperanza que la quita de restricciones del tipo de cambio levante la actividad luego de casi un año de un ajuste sin precedentes.

El lógico temor del Gobierno es que la cantidad de dólares que tiene el Banco Central no alcancen a cubrir la demanda, algo que provocaría una corrida cambiaria. Desde el Ejecutivo estiman que el grupo de actores que más cantidad de pesos tiene en su poder para girar en dólares al exterior son las grandes empresas, sobre todo las extranjeras. El resto de los sectores, como por ejemplo las Pymes, no contarían con ese exceso de pesos.

Si bien no hay certezas, la cifra de estos pesos oscilaría el equivalente a 5.000 millones de dólares. Cabe destacar que el Banco Central tiene hoy reservas negativas cercanas a los US$7.000 millones, por lo que la cantidad de reservas no logran ni siquiera superar los pagos pendientes que tiene la entidad.

Si bien Milei adelantó una serie de condiciones para la salida del cepo, como por ejemplo “la tasa de inflación cero” o la igualdad entre la base monetaria tradicional con la base monetaria ampliada, se prevé que el proceso se lleve a cabo de forma gradual, testeando reacciones y necesidades. Se trataría de otra muestra de pragmatismo del Gobierno.

En relación al objetivo de acumular dólares, desde el oficialismo ven con optimismo los valores que está arrojando el blanqueo. De hecho, este lunes ese ingreso de dólares permitió que la jornada terminará con saldo positivo, a pesar de que las reservas cayeron casi U$S 2.000 millones en el Mercado Libre y Único de Cambios. En cuanto a algún tipo de desembolso del FMI, esto parece improbable, mientras que la llegada de inversiones extranjeras, como por ejemplo de Elon Musk, aún son solo promesas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli