Mindlin se banca el Cepo “No tengo una casa matriz que me exija dólares”

El dueño de Pampa Energía invirtió 260 millones de dólares para la construcción de un nuevo parque eólico en Bahía Blanca

Marcelo Mindlin, uno de los grandes jugadores del sector energético, respaldó al Gobierno y sostuvo que las restricciones cambiarias no son un requisito para realizar inversiones, en línea con el pedido del oficialismo de no esperan la salida del Cepo para hacerlo. “Nosotros hemos invertido a lo largo de los últimos 20 años con cepo y sin cepo”, recalcó el dueño de Pampa Energía.

La declaración del empresario se dio durante el acto inaugural del sexto parque eólico que Pampa construyó en Bahía Blanca. La energética de Mindlin invirtió 260 millones de dólares para su construcción. La potencia instalada es de 140MW, equivalente al consumo aproximado de 200 mil hogares.

La inauguración contó la presencia de Daniel González, secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, Federico Susbielles, intendente de la ciudad, funcionarios provinciales y municipales y autoridades de la empresa.

Durante su intervención, Mindlin le destacó al gobierno nacional la consolidación de la política de déficit cero, donde reconoció que está “el esfuerzo de todos los argentinos”. Remarcó que en respuesta a eso es necesario “acelerar las inversiones en el país para generar más actividad y empleo”.

El empresario remarcó además que el “boom de inversiones” se está dando más allá de los alcances del RIGI, régimen que aún presenta algunas dudas en relación a la producción petrolera.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La ex pareja de Iguacel saltó del PRO a LLA pero antes fue candidata de CFK

Fernanda Astorino asumió la intendencia de Capitán Sarmiento trás el mandato de su ex marido. Mauricio Macri la acusó de "estafar" a los votantes

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.