viernes, 18 abril 2025

Guzmán dijo que la cuarentena se extendió por cuestiones políticas y le saltaron a la yugular

El ex ministro de Economía habilitó un nuevo flanco de discusión en medio el escándalo que rodea a Alberto Fernández.

El ex ministro de Economía Martín Guzmán reconoció que el gobierno de Alberto Fernández sostuvo más tiempo la cuarentena porque le daba buenos resultados en términos políticos y un economista lo criticó porque consideró que se trató de un “delito”.

Según Guzmán, quien estuvo en su cargo hasta que asumió Sergio Massa, la cuarentena después de un tiempo “pasó a ser un tema más político”, “una bandera política, el hecho de la pandemia hacía fuerte al Gobierno”.

“Fue más larga de lo que tendría que haber sido, dado a la información técnica que tenía”, reconoció en Cenital el ex titular del Palacio de Hacienda, quien dijo que el Gobierno sostuvo la cuarentena “hasta que se pierden las elecciones y toda la culpa era del supuesto ajuste fiscal que no era tal”.

“Sí había una reducción del déficit pero no estaba dándose una salida del rol que le estábamos dando al estado”, explicó.

Ante esto, las redes sociales se hicieron eco de la declaración. Uno de ellos fue el economista Felipe Núñez, que en su cuenta de la red social X consideró que esa decisión del Gobierno fue “un delito” y celebró que el kirchnerismo no haya ganado las elecciones presidenciales de 2023. 

Es una locura absoluta el delito que confiesa Guzmán, dice que extendieron la cuarentena solo porque les daba rédito político. Menos mal que no ganó Massa”, expresó.

A su vez, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, remarcó: “La cuarentena se convirtió en un plan de encierro, sometimiento y dominio. Se enamoraron de esa herramienta porque les daba rédito político tener el control total de la economía. El problema es que la gente se moría y se fundía…”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía pifió feo un anuncio sobre la balanza comercial de marzo

La secretaría de María Tettamanti dijo que el valor de exportaciones dio USD 573 millones, cuando en realidad fue de USD 753 millones

Bulgheroni excitado tras la salida del cepo: “tenemos muchísimas inversiones para hacer”

El presidente de Pan American Energy celebró el nuevo escenario económico que abrió el Gobierno tras la medida anunciada por Luis Caputo

Europa baraja la posibilidad de reanudar las importaciones de gas ruso

Se trata de un giro pragmático que se da luego de los aranceles impuestos por Donald Trump