domingo, 13 julio 2025

Guzmán dijo que la cuarentena se extendió por cuestiones políticas y le saltaron a la yugular

El ex ministro de Economía habilitó un nuevo flanco de discusión en medio el escándalo que rodea a Alberto Fernández.

El ex ministro de Economía Martín Guzmán reconoció que el gobierno de Alberto Fernández sostuvo más tiempo la cuarentena porque le daba buenos resultados en términos políticos y un economista lo criticó porque consideró que se trató de un “delito”.

Según Guzmán, quien estuvo en su cargo hasta que asumió Sergio Massa, la cuarentena después de un tiempo “pasó a ser un tema más político”, “una bandera política, el hecho de la pandemia hacía fuerte al Gobierno”.

“Fue más larga de lo que tendría que haber sido, dado a la información técnica que tenía”, reconoció en Cenital el ex titular del Palacio de Hacienda, quien dijo que el Gobierno sostuvo la cuarentena “hasta que se pierden las elecciones y toda la culpa era del supuesto ajuste fiscal que no era tal”.

“Sí había una reducción del déficit pero no estaba dándose una salida del rol que le estábamos dando al estado”, explicó.

Ante esto, las redes sociales se hicieron eco de la declaración. Uno de ellos fue el economista Felipe Núñez, que en su cuenta de la red social X consideró que esa decisión del Gobierno fue “un delito” y celebró que el kirchnerismo no haya ganado las elecciones presidenciales de 2023. 

Es una locura absoluta el delito que confiesa Guzmán, dice que extendieron la cuarentena solo porque les daba rédito político. Menos mal que no ganó Massa”, expresó.

A su vez, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, remarcó: “La cuarentena se convirtió en un plan de encierro, sometimiento y dominio. Se enamoraron de esa herramienta porque les daba rédito político tener el control total de la economía. El problema es que la gente se moría y se fundía…”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema