miércoles, 16 julio 2025

La tensión entre Menem y Macri complica la posibilidad de un interbloque

Durante el encuentro, Milei confirmó su postura de vetar la reforma jubilatoria por completo. Por su parte, Ritondo pidió mayor voz del PRO en las discusiones parlamentarias

Culminó la reunión de Javier Milei con referentes del PRO y el MID sin la conformación de un interbloque, posibilidad que había trascendido previo el encuentro. Allí, el presidente remarcó su intención de vetar en su totalidad la ley de movilidad previsional que sancionó el Senado. Para justificarlo, desarrolló una larga explicación llena de términos económicos como de costumbre. El líder libertario no tiene la intención de moverse ni un centímetro de su posición.   

Ritondo por su parte le demandó mayor voz del PRO en las discusiones parlamentarias, algo que de ser aplicado según él habría evitado las tres caídas al hilo que sufrieron los libertarios y el costo político de tener que vetar la reforma jubilatoria. Ampliar la mesa de debate y la búsqueda de nuevos diputados aliados fueron los principales pedidos de Ritondo, que fue en representación directa de Mauricio Macri.

La posibilidad del interbloque se esfumó, a menos a corto plazo, por la tensión entre Martín Menem, presidente de la Cámara Baja, y Mauricio Macri, quien lo habría acusado de falta de conducción luego de la ruidosa salida de Lourdes Arrieta.

Menem no estuvo en el encuentro por “un viaje programado con anterioridad”, según trascendió su entorno. Gabriel Bornoroni en su representación encabezó la resistencia libertaria junto a Nicolás Mayoraz y Nadia Márquez para evitar que el PRO gane más poder y se quede con la presidencia del interbloque.

De esta forma, Milei quedó en el medio de esta tensión. Si mantiene su respaldo a Menem, se le presenta un problema con Macri. Pero si lo corre podría ganarse el resentimiento de los legisladores de su propio espacio.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner