viernes, 11 julio 2025

Lula y Petro hablaron de nuevas elecciones en Venezuela y Maduro les recordó el accionar de Bolsonaro

Los presidentes de Brasil y Colombia siguen midiendo sus palabras y actos frente a la situación de su país vecino.

Lula da Silva y Gustavo Petro vienen coordinando su línea discursiva y de acción con respecto a lo que ocurre en Venezuela desde el 28 de Julio cuando se llevaron a cabo las elecciones presidenciales.

Ambos gobiernos le solicitaron al CNE que publique las actas de las votaciones pero no reconocieron a Edmundo González Urrutia como el presidente electo y dejaron entrever cierto grado de apoyo a Nicolás Maduro.

En las últimas horas los mandatarios plantearon la posibilidad de que se realice nuevamente el acto eleccionario pero desde el oficialismo venezolano no tienen intenciones de repetirlo.

El presidente brasilero Lula da Silva, consultado acerca del proceso político en Venezuela manifestó que cree que “tiene un régimen muy desagradable” pero resaltó que “no es una dictadura”. “Es diferente a una dictadura, es un gobierno autoritario pero no es una dictadura como la gente conoce tantas dictaduras en este mundo”, analizó

A su vez en el mismo reportaje calificó a Venezuela como un país “interesante para Brasil, que tiene kilómetros de frontera con Brasil, es un país con el que llegamos a tener 5 billones de superávit comercial” y expresó que “es un país que puede ser un gran compañero de Brasil en la construcción de una fuerza política en la región”.

Maduro por su parte salió a responderles y recordó cómo actuó el expresidente Brasil Jair Bolsonaro, quien primero no reconoció el resultado electoral y luego fue imputado en la causa por la toma de los edificios de los tres poderes del estado.

El presidente de Venezuela aseguró que él no realiza “diplomacia de micrófonos” y destacó que su gobierno condenó tanto el grito de fraude como la violencia ejercida el 8 de enero -a una semana de asumir Lula su gestión- por parte de Bolsonaro y la ultraderecha que son “aliados de la derecha fascista” de su propio país.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir