miércoles, 16 julio 2025

Default en La Rioja: los buitres no quieren que se les pague con “chachos”

Reclaman en Estados Unidos una suma de US$318 millones en Bonos Verdes emitidos bajo la ley de Nueva York.

Los tenedores de bonos de la provincia de La Rioja solicitaron un juicio sumario en Estados Unidos por un incumplimiento de US$318 millones en Bonos Verdes emitidos bajo la ley de Nueva York. La Provincia no hizo un pago de capital en febrero de 2024 y enfrenta nuevos vencimientos el 24 de agosto.

La Rioja, gobernada por el peronista Ricardo Quintela, tiene antecedentes en este aspecto. Fue una de las primeras en incumplir el pago en agosto de 2020. En ese momento, los acreedores emprendieron acciones legales contra la provincia y calificaron su incumplimiento de “oportunista”, ya que se dio a pesar de tener un superávit presupuestario del 11% de los ingresos.

Tras la noticia, el presidente Javier Milei reposteó una publicación de un usuario de X que afirmaba que Ricardo Quintela “está haciendo mierda todo”. El Gobernador ya había sido criticado por el Ejecutivo tras la implementación de “los chachos”, bono usado para pagar los salarios de los empleados estatales y también usado en comercios locales.

En respuesta a esto, Quintela afirmó que el Gobierno Nacional es el que está en default con la provincia y aseguró que si tuvieran el dinero de la coparticipación podría cancelar el total de la deuda. “La Rioja le pagó los intereses el mes pasado y nos quedó el capital porque no alcanzaba. El gobierno es el que está en default con nosotros y que nos debe aproximadamente 140 millones de dólares”, explicó en diálogo con Radio con Vos.

El Gobernador además remarcó que no le sorprende que Milei lo insulte “ya que lo hace con todos” y aclaró que desde la provincia este viernes enviarán una propuesta a los bonistas con un monto que su territorio pueda pagar.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner