viernes, 11 julio 2025

Una semana de batalla en el Congreso: ¿Quién marca la agenda política?

El oficialismo busca contener el temario pero el bloque de Pichetto y la UCR confían en incorporar 2 temas claves. En el Senado LLA podría sufrir una nueva derrota parlamentaria.

Esta semana la discusión política pasará por el Palacio legislativo en donde se espera que haya sesiones tanto de la Cámara Baja como de la Alta, aunque el quórum y los resultados no están claros.

En Diputados hay solicitadas tres convocatorias para bajar al recinto: una de La Libertad Avanza para el miércoles a las 11hs, otra de la UCR para las 14hs del mismo día y una pista el jueves a la mañana de Encuentro Federal (Pichetto).

El oficialismo desea tratar la reforma del Banco de Datos Genéticos, y una prórroga del Programa de Entrega Voluntaria de Armas, mientras sus aliados del Pro insisten con la declaración de la Educación como servicio estratégico esencial, para que no se interrumpan las clases en caso de paro.

Por su parte, los radicales vuelven a un tema que quedó pendiente desde mayo (en la previa a la Ley Bases) que es el Financiamiento de las Universidades Nacionales y los “Federales” pretenden discutir y derogar el DNU 656 a partir del cual se le otorgan 100 mil millones de pesos a la SIDE en concepto de Fondos Reservados.

Desde la bancada de Encuentro Federal le comentaron a Mosca que “la idea sería tratar de ir al jueves con algo de lo que quiere tratar LLA/PRO, más el DNU (por Fondos Reservados) y Universidades”, con la clara intención de que está semana haya actividad en el recinto.

Unión por la Patria tendrá una reunión de bloque -probablemente mañana (martes) aunque aún no está confirmada- y allí evaluará si apoya alguna de las convocatorias o genera una propia. Lo cierto es que tanto la derogación del DNU y el aumento del Financiamiento Universitario son dos banderas que vienen sosteniendo y sobre las cuales hasta tienen dictamen de mayoría.

Por la capacidad de negociación de sus interlocutores y la necesidad del oficialismo de mantener un vínculo no tan tirante con la bancada, es probable que finalmente se imponga la intención de los conducidos por el ex senador Miguel Ángel Pichetto, quién solicitó la semana pasada tener una sesión en buenos términos y por fuera de la grieta.

Mientras tanto, en la otra Cámara del Congreso se comienza a gestar una nueva derrota del Gobierno Nacional en el plano legislativo con la posible aprobación de la Reforma Previsional, la cual logró media sanción de las y los Diputados con los dos tercios del recinto.

Ya en el momento en que la Cámara Baja le dio su visto bueno al proyecto de ley, el Presidente Javier Milei advirtió que en caso de aprobarse en el Senado lo vetaría y dejaría sin efecto -a pesar del costo político que podría traerle- ya que consideró que es un proyecto de “degenerados fiscales”.

Tanto el bloque de Unión por la Patria como una gran cantidad de las y los senadores radicales pretenden que el tema sea tratado este jueves en el recinto. Sin embargo todavía no definieron cuál será la estrategia para que la media sanción sobre los cambios en los haberes de los jubilados sea respetada y aprobada en la Cámara.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir