viernes, 7 noviembre 2025

Más poder para Sturzenegger: fue designado como representante en el “Consejo de Mayo”

El ministro será uno de los seis consejeros del órgano colegiado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la designación del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, como Consejero representante del Poder Ejecutivo Nacional en el “Consejo de Mayo”.

La medida fue oficializada en el Decreto 710/2024 y se basó en el Decreto 617/2024, del 17 de julio, en el que “se creó el ‘Consejo de Mayo’ un órgano colegiado consultivo de debate y elaboración de proyectos de leyes y demás actos administrativos necesarios para la implementación de los lineamientos acordados en el ‘Pacto de Mayo’, en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros”.

A través del Boletín Oficial se dejó constancia de que el Consejo de Mayo iba a estar integrado por un presidente, que será el Jefe de Gabinete, y seis consejeros más. Uno de ellos será Sturzenegger. 

El ministro fue designado con “con carácter “ad honorem”, como Consejero representante del PODER EJECUTIVO NACIONAL en el “Consejo de Mayo” al señor Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, doctor Federico Adolfo STURZENEGGER”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.

Santilli no jura como ministro porque el gobierno lo necesita como diputado

El Colo se queda en su banca porque el Gobierno está con lo justo en el Congreso. Si renuncia a su banca, entra en su lugar Nelson Marino, hombre cercano a Mauricio Macri.

Causa Cuadernos: La lista de los pesos pesados sentados en el banquillo

65 empresarios enfrentan el juicio oral. Dueños de holdings, popes energéticos, banqueros, y titulares de cámaras encabezan la lista de los acusados.

Mercado Libre se quejó del libre mercado: pidió más regulaciones

El presidente de la empresa, Juan Martín de la Serna pidió "un buen marco regulatorio" para frenar la competencia de plataformas asiáticas como Shein o Temu.