jueves, 10 julio 2025

Grave: Fabiola denunció pero Alberto dice que miente

La ex primera dama denunció al ex mandatario terrorismo psicológico ante el juez Ercolini que ya delegó la investigación en la fiscalía.

Fabiola Yáñez finalmente decidió denunciar al expresidente Alberto Fernández por violencia de género en una causa que incluiría lesiones leves y “terrorismo psicológico” a partir del acoso por vías telefónicas de manera constante.

La ex primera dama solicitó una ampliación declaratoria este martes en el juzgado de Julián Ercolini, quien ya le había tomado una declaración al encontrar imágenes y mensajes de la ex secretaria de Alberto. Sin embargo el 1° de julio la causa quedó archivada ya que optó por no presentar la denuncia.

En la nueva declaración el juez le consultó si en esta oportunidad deseaba continuar con la investigación y tras relatar lo que denominó terrorismo psicológico y un acoso por vía telefónica, Fabiola manifestó que sí deseaba hacerlo.

El titular del juzgado número 11 dispuso la prohibición de salida del país del expresidente y la restricción de acercarse a menos de 500 metros de su ex pareja, al mismo tiempo que le impuso cesar con los actos de perturbación o intimidación que realice de forma directa o indirecta hacia ella.

A su vez dictaminó reforzar la custodia de Yáñez y derivar la investigación en la fiscalía número 6 al considerar que cuenta con organismos especializados en el abordaje en materia de violencia de género.

Alberto Fernández respondió en un breve comunicado que publicó en sus redes sociales en el que aseguró haberse enterado a partir de los medios de comunicación y que “es falso y jamás ocurrió” lo que ahora se le imputa.

El expresidente también expresó, “no voy a hacer declaraciones mediáticas sino que aportaré ante la justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir