Condenaron a Guillermo Moreno por manipular los datos del Indec durante el kirchnerismo

El exsecretario de Comercio recibió tres años de prisión condicional, que podrá cumplir en libertad

El exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno, fue condenado a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación para cargos públicos por el Tribunal Oral Federal Nº2. Fue considerado responsable de la manipulación de los datos del Indec en 2006 y 2007, durante la presidencia de Cristina Kirchner.

Moreno fue encontrado culpable por el delito de abuso de autoridad con el de destrucción de artículos e inutilización de artículos públicos. Por ahora podrá cumplir su pena fuera de prisión.

El fiscal Diego Luciani había pedido cuatro años de prisión para el exfuncionario y diez años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. La defensa por su parte, había ido por su absolución.

En la causa también fue condenada Beatriz Paglieri, exdirectora de IPC, que recibió tres años de prisión condicional y seis de inhabilitación para ejercer cargos. Al igual que Moreno, podrá cumplir su condena en libertad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

Salta: Greenpace denuncia un escape de gas en Pichanal

Líquidos y gases contaminantes escapan desde hace meses del pozo LO x‑10, operado por President Petroleum. Ya murieron cientos de animales y la biodiversidad del Gran Chaco está en riesgo